Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias
La mundialización de la economía ha traído consigo la desaparición de las fronteras y la circulación libre de personas. Ello dibuja, en los centros educativos, el fenómeno de la multiculturalidad. Multiculturalidad que requiere no solo cambios legislativos sino también curriculares, metodológicos y,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1517 |
id |
RETOXXI1517 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RETOXXI15172019-01-30T13:30:53Z Cultures in the classroom observed by students. Attitudes of students of majority culture before minority peers Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias Fernández Fernández, Alejandro Daniel The globalization of the economy has brought the disappearance of borders and the free movement of people. This draws in the educational centers the phenomenon of multiculturalism. Multiculturalism that requires not only legislative changes but also curricular, methodological and, at the base of them, attitudinal. Changes in behavior in families, teachers and students in order to provide answers to these new demands and challenges posed by 21st century society. Hence the importance of this research, whose objective is to try to give a little light to these attitudes, sometimes discriminatory and segregating, that affect the actions and behaviors of teachers but also the students themselves to their peers. From the analysis by means of percentages of their answers, appealing to the highest as configurators of more frequent attitudes, it is possible to conclude the low presence of multicultural elements in the programming, the need to improve the knowledge of other cultures to the rest of the students, and to improve the teacher training in this aspect to accept the differences and treat them as wealth and not pedagogical barrier. Among the positive aspects are the good family-school and student relationships and the cultural enrichment which supposes intercultural education. La mundialización de la economía ha traído consigo la desaparición de las fronteras y la circulación libre de personas. Ello dibuja, en los centros educativos, el fenómeno de la multiculturalidad. Multiculturalidad que requiere no solo cambios legislativos sino también curriculares, metodológicos y, en la base de ellos, actitudinales, relativos a familias, profesorado y alumnado para poder dar respuestas a estas nuevas demandas y retos que plantea la sociedad del siglo XXI. De ahí la importancia de esta investigación, cuyo objetivo es descubrir actitudes, en ocasiones discriminatorias y segregadoras, que afectan a las actuaciones y comportamientos docentes pero también de los propios discentes a sus compañeros. Del análisis por medio de porcentajes de sus respuestas, acudiendo a los más altos como configuradores de actitudes más frecuentes, se puede concluir la escasa presencia de elementos multiculturales en la programación, la necesidad de mejorar el conocimiento de otras culturas al resto del alumnado, y de mejorar la formación del profesorado en este aspecto para aceptar las diferencias y tratarlas como riqueza y no barrera pedagógica. Entre los aspectos positivos destacan las buenas relaciones familia-escuela y alumnado y el enriquecimiento cultural derivado de la interculturalidad Universidad Tecnológica de Panamá 2017-09-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1517 The Educational Journal of Works Aimed at the XXI century (XXI CHALLENGES); Vol 1 No 1 (2017): Journal RETOS XXI - Inclusive Education; 16-35 Revista RETOS XXI; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista RETOS XXI - Discapacidad y Educación; 16-35 2524-1133 2524-1125 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1517/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1517/3122 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista Retos XXI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernández Fernández, Alejandro Daniel |
spellingShingle |
Fernández Fernández, Alejandro Daniel Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
author_facet |
Fernández Fernández, Alejandro Daniel |
author_sort |
Fernández Fernández, Alejandro Daniel |
description |
La mundialización de la economía ha traído consigo la desaparición de las fronteras y la circulación libre de personas. Ello dibuja, en los centros educativos, el fenómeno de la multiculturalidad. Multiculturalidad que requiere no solo cambios legislativos sino también curriculares, metodológicos y, en la base de ellos, actitudinales, relativos a familias, profesorado y alumnado para poder dar respuestas a estas nuevas demandas y retos que plantea la sociedad del siglo XXI. De ahí la importancia de esta investigación, cuyo objetivo es descubrir actitudes, en ocasiones discriminatorias y segregadoras, que afectan a las actuaciones y comportamientos docentes pero también de los propios discentes a sus compañeros. Del análisis por medio de porcentajes de sus respuestas, acudiendo a los más altos como configuradores de actitudes más frecuentes, se puede concluir la escasa presencia de elementos multiculturales en la programación, la necesidad de mejorar el conocimiento de otras culturas al resto del alumnado, y de mejorar la formación del profesorado en este aspecto para aceptar las diferencias y tratarlas como riqueza y no barrera pedagógica. Entre los aspectos positivos destacan las buenas relaciones familia-escuela y alumnado y el enriquecimiento cultural derivado de la interculturalidad |
title |
Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_short |
Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_full |
Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_fullStr |
Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_full_unstemmed |
Culturas en el aula vistas por el alumnado. Actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_sort |
culturas en el aula vistas por el alumnado. actitudes de alumnos de cultura mayoritaria ante compañeros de minoritarias |
title_alt |
Cultures in the classroom observed by students. Attitudes of students of majority culture before minority peers |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1517 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezfernandezalejandrodaniel culturesintheclassroomobservedbystudentsattitudesofstudentsofmajorityculturebeforeminoritypeers AT fernandezfernandezalejandrodaniel culturasenelaulavistasporelalumnadoactitudesdealumnosdeculturamayoritariaantecompanerosdeminoritarias |
_version_ |
1811819067272593408 |