Export Ready — 

Editorial: Caminando con sentido hacia la inclusión educativa mundial

Inclusión no es solo un sustantivo de moda en el terreno educativo y social. Es la concienciación y acción socioeducativa cuyas implicaciones trascienden las barreras escolares para que entre todas las instituciones, de manos de sus profesionales, procuren la mejores estrategias y óptimos recursos p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Fuentes, Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2017
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/retoxxi/article/view/1516
Description
Summary:Inclusión no es solo un sustantivo de moda en el terreno educativo y social. Es la concienciación y acción socioeducativa cuyas implicaciones trascienden las barreras escolares para que entre todas las instituciones, de manos de sus profesionales, procuren la mejores estrategias y óptimos recursos para el aprendizaje de todo su alumnado, procurando el logro del máximo de su desarrollo potencial; superando las frecuentes dificultades de aprendizaje así como las de enseñanza y cubriendo sus necesidades educativas especiales advertidas.Supone considerar todas las dimensiones del acto didáctico y reconfigurar un nuevo escenario de enseñanza-aprendizaje, repensando todo lo que existe, afecta e interactúa en el aula: discentes pero también docentes, currículo pero también contextos (Gallego y Rodríguez, 2016). Donde lo único singular y flexible es el currículo y la escuela. Currículo universal, único pero flexible y dispuesto para adaptarse (Rodríguez, 2015). Y escuela sistémica también única pero