Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.

La investigación comprende la aplicación de tres métodos geofísicos en algunas zonas de Managua para tratar de caracterizar el estado geólogo estructural del lugar donde se encuentran ubicadas las fallas conocidas y cuantificar parámetros aun no establecidos. Hasta antes del año 2004 eran pocos son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Soza, Rosalba
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Tierra 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/4696
id RETIERRA4696
record_format ojs
spelling RETIERRA46962024-12-11T13:56:13Z Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores. Silva Soza, Rosalba Métodos geofísicos fallas geológicas curva de anomalías parámetros geométricos de las fallas La investigación comprende la aplicación de tres métodos geofísicos en algunas zonas de Managua para tratar de caracterizar el estado geólogo estructural del lugar donde se encuentran ubicadas las fallas conocidas y cuantificar parámetros aun no establecidos. Hasta antes del año 2004 eran pocos son los sitios evaluados con metodología geofísica y con éxito en la localización de fallas geológicas comprobadas por medio de excavación de trincheras de acuerdo con la normativa vigente. Se plantea la existencia de la relación entre los factores geométricos de una zona de falla con los puntos característicos de las curvas de anomalías de los campos que ocurren sobre estas zonas. Se utilizaron los métodos electromagnéticos Very Low Frequency (VLF), Perfilaje Eléctrico Simétrico (PES) y Campo Magnético Total. Se realizaron seis perfiles de los sitios estudiados en donde se describieron las relaciones de los métodos aplicados con las estructuras geológicas. Cualitativamente se relacionan los campos físicos con las litologías presentes y se concluyó que existe una relación directa entre cada una de las anomalías obtenidas por los métodos propuestos con los parámetros geométricos de las fallas, tales como puntos de inflexión, ancho y salto de la anomalía con la falla estudiada. Revista Tierra 2024-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/4696 Revista Tierra; Vol. 4 Núm. 1 (2024); 8-19 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/4696/7098
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Tierra
language spa
format Online
author Silva Soza, Rosalba
spellingShingle Silva Soza, Rosalba
Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
author_facet Silva Soza, Rosalba
author_sort Silva Soza, Rosalba
description La investigación comprende la aplicación de tres métodos geofísicos en algunas zonas de Managua para tratar de caracterizar el estado geólogo estructural del lugar donde se encuentran ubicadas las fallas conocidas y cuantificar parámetros aun no establecidos. Hasta antes del año 2004 eran pocos son los sitios evaluados con metodología geofísica y con éxito en la localización de fallas geológicas comprobadas por medio de excavación de trincheras de acuerdo con la normativa vigente. Se plantea la existencia de la relación entre los factores geométricos de una zona de falla con los puntos característicos de las curvas de anomalías de los campos que ocurren sobre estas zonas. Se utilizaron los métodos electromagnéticos Very Low Frequency (VLF), Perfilaje Eléctrico Simétrico (PES) y Campo Magnético Total. Se realizaron seis perfiles de los sitios estudiados en donde se describieron las relaciones de los métodos aplicados con las estructuras geológicas. Cualitativamente se relacionan los campos físicos con las litologías presentes y se concluyó que existe una relación directa entre cada una de las anomalías obtenidas por los métodos propuestos con los parámetros geométricos de las fallas, tales como puntos de inflexión, ancho y salto de la anomalía con la falla estudiada.
title Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
title_short Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
title_full Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
title_fullStr Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
title_full_unstemmed Complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de Managua y sus alrededores.
title_sort complejo de métodos geofísicos para caracterizar zonas de fallas en el casco urbano de managua y sus alrededores.
publisher Revista Tierra
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/4696
work_keys_str_mv AT silvasozarosalba complejodemetodosgeofisicosparacaracterizarzonasdefallasenelcascourbanodemanaguaysusalrededores
_version_ 1822055769291358208