Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb.
En este trabajo se desarrolla un análisis de peligro volcánico por caída de tefra en caso de erupciones Plinianas o Subplinianas en el volcán Apoyeque mediante análisis de escenarios eruptivos y modelación numérica. Los resultados indican una dispersión preferencial hacia el NE-SO, determinada por l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Tierra
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3983 |
id |
RETIERRA3983 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RETIERRA39832024-06-12T22:30:47Z Tephra fall simulations for Apoyeque volcano using TephraProb software. Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. Aldana González, Greyci Daniela Apoyeque tefra escenario eruptivo modelación numérica Isoprobabilidad Apoyeque tephra eruptive scenario numerical modeling Isoprobability This work develops an analysis of volcanic hazard due to tephra fall in the Apoyeque volcano through analysis of eruptive scenarios and numerical modeling. The results indicate a preferential dispersion towards the NE-SW, determined by the prevailing directions of the winds in the volcanic zone with longer duration eruptions that increase the probability of tephra accumulation in proximal areas and reduce it in distal areas. A simple qualitative analysis suggests that the municipalities of Mateare and Ciudad Sandino are the most likely to be impacted. For the hazard assessment, an analysis of volcanic geology, compilation of historical eruptive activity and review of deposits (bibliography) was made; analyzing the characteristics of tephra fall and dispersion in order to evaluate possible scenarios and danger zones. To carry out this work, the TephraProb model (Biass et al., 2016a) was used, a toolbox that is based on the Tephra2 numerical model (Bonadonna et al., 2005), entering eruptive parameters of scenarios to be modeled, to then obtain results of Probabilistic accumulation of tephra of 10 kg/m2, 50 kg/m2, 100 kg/m2 and 500 kg/m2 presented on maps with probability isolines. The development of this methodology and the results presented in this work are a resource for the implementation of volcanic emergency plans in the study area. En este trabajo se desarrolla un análisis de peligro volcánico por caída de tefra en caso de erupciones Plinianas o Subplinianas en el volcán Apoyeque mediante análisis de escenarios eruptivos y modelación numérica. Los resultados indican una dispersión preferencial hacia el NE-SO, determinada por las direcciones predominantes de los vientos en la zona volcánica con erupciones de mayor duración que aumentan la probabilidad de acumulación de tefra en áreas proximales y la reducen en áreas distales. Un análisis cualitativo simple sugiere que los municipios de Mateare y Ciudad Sandino son los que tienen mayor probabilidad de sufrir impactos. Para la evaluación de peligro se hizo un análisis vulcanológico, recopilación de actividad eruptiva histórica y revisión de depósitos (bibliografía); analizando las características de caída y dispersión de tefra con el fin de evaluar los posibles escenarios yzonas de peligro. Para realizar este trabajo se ocupó el modelo TephraProb, una toolbox que se basa en el modelo numérico Tephra2, ingresando parámetros eruptivos de escenarios a modelar, para luego obtener resultados de acumulación probabilística de tefra de 10 kg/m2, 50 kg/m2, 100 kg/m2 y 500 kg/m2 presentados en mapas con isolíneas de probabilidad. El desarrollo de esta metodología y resultados expuestos en este trabajo son un recurso para la implementación de planes de emergencia volcánica en la zona de estudio. Revista Tierra 2023-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3983 Revista Tierra; Vol. 3 Núm. 1 (2023): 2023; 27 - 33 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3983/6334 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Tierra |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aldana González, Greyci Daniela |
spellingShingle |
Aldana González, Greyci Daniela Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
author_facet |
Aldana González, Greyci Daniela |
author_sort |
Aldana González, Greyci Daniela |
description |
En este trabajo se desarrolla un análisis de peligro volcánico por caída de tefra en caso de erupciones Plinianas o Subplinianas en el volcán Apoyeque mediante análisis de escenarios eruptivos y modelación numérica. Los resultados indican una dispersión preferencial hacia el NE-SO, determinada por las direcciones predominantes de los vientos en la zona volcánica con erupciones de mayor duración que aumentan la probabilidad de acumulación de tefra en áreas proximales y la reducen en áreas distales. Un análisis cualitativo simple sugiere que los municipios de Mateare y Ciudad Sandino son los que tienen mayor probabilidad de sufrir impactos. Para la evaluación de peligro se hizo un análisis vulcanológico, recopilación de actividad eruptiva histórica y revisión de depósitos (bibliografía); analizando las características de caída y dispersión de tefra con el fin de evaluar los posibles escenarios yzonas de peligro. Para realizar este trabajo se ocupó el modelo TephraProb, una toolbox que se basa en el modelo numérico Tephra2, ingresando parámetros eruptivos de escenarios a modelar, para luego obtener resultados de acumulación probabilística de tefra de 10 kg/m2, 50 kg/m2, 100 kg/m2 y 500 kg/m2 presentados en mapas con isolíneas de probabilidad. El desarrollo de esta metodología y resultados expuestos en este trabajo son un recurso para la implementación de planes de emergencia volcánica en la zona de estudio. |
title |
Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
title_short |
Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
title_full |
Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
title_fullStr |
Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
title_full_unstemmed |
Simulaciones de caída de tefra para el volcán Apoyeque aplicando el programa TephraProb. |
title_sort |
simulaciones de caída de tefra para el volcán apoyeque aplicando el programa tephraprob. |
title_alt |
Tephra fall simulations for Apoyeque volcano using TephraProb software. |
publisher |
Revista Tierra |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3983 |
work_keys_str_mv |
AT aldanagonzalezgreycidaniela tephrafallsimulationsforapoyequevolcanousingtephraprobsoftware AT aldanagonzalezgreycidaniela simulacionesdecaidadetefraparaelvolcanapoyequeaplicandoelprogramatephraprob |
_version_ |
1805402093725417472 |