Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.

Se presenta una estimación de la amenaza sísmica de Nicaragua. Se partió de la confección de un nuevo catálogo de terremotos y de la determinación de los espectros de respuesta de aceleración (ERA) de acelerogramas registrados por estaciones nicaragüenses. Se usó el enfoque probabilístico de Esteva-...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez, Leonardo
Format: Online
Language:spa
Published: Revista Tierra 2022
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3962
id RETIERRA3962
record_format ojs
spelling RETIERRA39622024-06-12T21:58:19Z New seismic hazard assessment for Nicaragua. Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua. Álvarez, Leonardo catálogo de terremotos acelerogramas espectros de respuesta amenaza sísmica earthquake catalogue accelerograms response acceleration seismic threat An estimation of seismic hazard of Nicaragua is presented. It started from new earthquake catalogue preparation and response acceleration spectra (RSA) determination from accelerograms registered by Nicaraguan stations. It was applied the Esteva-Cornell probabilistic approach by using R-CRISIS program. Seismicity was analized in 43 source zones by adjusting a modified Gutenberg-Richter model. Zones outside Nicaragua (another 37 as published by other authors) have little influence in the Nicaraguan territory. The RSA were used for determining the GMPE closest to recorded values. They were normalised to a common value of VS30 and a correction determined by residual analysis was applied to each one. They were selected 5 corrected GMPE. 24 variants of seismicity-GMPE combinations were processed by logic tree techniques in a grid of 0.1°×0.1°. The results (occurrence frequency of events with different RSA) were processed with sample statistics and percentil 84 was selected for making maps for different return periods (Tret). A deaggregation analysis was done for the city of Managua. Se presenta una estimación de la amenaza sísmica de Nicaragua. Se partió de la confección de un nuevo catálogo de terremotos y de la determinación de los espectros de respuesta de aceleración (ERA) de acelerogramas registrados por estaciones nicaragüenses. Se usó el enfoque probabilístico de Esteva-Cornell, con el programa R-CRISIS. La sismicidad se analizó en 43 zonas fuentes, para las que se ajustó un modelo de ocurrencia de tipo Gutenberg-Richter modificado. Las zonas exteriores a Nicaragua (otras 37 según resultados de otros autores) tienen muy poca influencia en el país. Los ERA se usaron para determinar las relaciones de atenuación de las aceleraciones más cercanas a los valores registrados. Se normalizaron a un mismo valor de VS30 y se les aplicó una corrección determinada por ajuste de residuos. Se escogieron 5 relaciones corregidas. Se prepararon 24 variantes diferentes de combinaciones de sismicidad y atenuación que se procesaron con técnicas de árbol lógico de decisión en una malla de 0.1°×0.1°. Los resultados (frecuencia de ocurrencia de eventos de diferente ERA) se procesaron con estadística muestral y se seleccionó el percentil 84 para confeccionar los mapas para diferentes períodos de retorno (Tret). Se hizo un análisis de desagregación para la ciudad de Managua. Revista Tierra 2022-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3962 Revista Tierra; Vol. 2 Núm. 1 (2022): 2022; 1 - 18 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3962/6315
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Tierra
language spa
format Online
author Álvarez, Leonardo
spellingShingle Álvarez, Leonardo
Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
author_facet Álvarez, Leonardo
author_sort Álvarez, Leonardo
description Se presenta una estimación de la amenaza sísmica de Nicaragua. Se partió de la confección de un nuevo catálogo de terremotos y de la determinación de los espectros de respuesta de aceleración (ERA) de acelerogramas registrados por estaciones nicaragüenses. Se usó el enfoque probabilístico de Esteva-Cornell, con el programa R-CRISIS. La sismicidad se analizó en 43 zonas fuentes, para las que se ajustó un modelo de ocurrencia de tipo Gutenberg-Richter modificado. Las zonas exteriores a Nicaragua (otras 37 según resultados de otros autores) tienen muy poca influencia en el país. Los ERA se usaron para determinar las relaciones de atenuación de las aceleraciones más cercanas a los valores registrados. Se normalizaron a un mismo valor de VS30 y se les aplicó una corrección determinada por ajuste de residuos. Se escogieron 5 relaciones corregidas. Se prepararon 24 variantes diferentes de combinaciones de sismicidad y atenuación que se procesaron con técnicas de árbol lógico de decisión en una malla de 0.1°×0.1°. Los resultados (frecuencia de ocurrencia de eventos de diferente ERA) se procesaron con estadística muestral y se seleccionó el percentil 84 para confeccionar los mapas para diferentes períodos de retorno (Tret). Se hizo un análisis de desagregación para la ciudad de Managua.
title Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
title_short Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
title_full Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
title_fullStr Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
title_full_unstemmed Nueva Estimación de la Amenaza Sísmica para Nicaragua.
title_sort nueva estimación de la amenaza sísmica para nicaragua.
title_alt New seismic hazard assessment for Nicaragua.
publisher Revista Tierra
publishDate 2022
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Tierra/article/view/3962
work_keys_str_mv AT alvarezleonardo newseismichazardassessmentfornicaragua
AT alvarezleonardo nuevaestimaciondelaamenazasismicaparanicaragua
_version_ 1805402092318228480