Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guillén Cordero, Norieth, Astorga Aguilar, Cristel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo/article/view/15451
id RESPALDO15451
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Respaldo: Revista Internacional de Administración de Oficinas y Educación Comercial
language spa
format Online
author Guillén Cordero, Norieth
Astorga Aguilar, Cristel
spellingShingle Guillén Cordero, Norieth
Astorga Aguilar, Cristel
Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
author_facet Guillén Cordero, Norieth
Astorga Aguilar, Cristel
author_sort Guillén Cordero, Norieth
title Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
title_short Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
title_full Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
title_fullStr Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
title_full_unstemmed Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
title_sort desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
publisher Universidad Nacional de Costa Rica
publishDate 2020
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo/article/view/15451
work_keys_str_mv AT guillencorderonorieth desarrollodehabilidadesblandasenelestudiantadomediantelaactividadacademicaprocesospracticosparalaformaciondedocenteseneducacioncomercial
AT astorgaaguilarcristel desarrollodehabilidadesblandasenelestudiantadomediantelaactividadacademicaprocesospracticosparalaformaciondedocenteseneducacioncomercial
_version_ 1805402105835421696
spelling RESPALDO154512021-06-09T23:01:25Z Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial Guillén Cordero, Norieth Astorga Aguilar, Cristel soft skills, attitudinal skills, professional practices, teaching practices. habilidades blandas, competencias actitudinales, prácticas profesionales, prácticas docentes, prácticas en contextos comunitarios, educación comercial, extensión, docencia. The purpose of this study is to demonstrate the soft skills that students of Commercial Education’s major at Universidad Nacional (UNA) have developed,through their participation as practicing teachers in the Actividad Académcia Procesos Prácticos para la Formación de Docentes en Educación Comercial,at the Escuela de Secretariado Profesional (ESP) of the Facultad de Ciencias Sociales and División de Educología of the Centro de Investigación y Docencia.To achieve the proposal, a descriptive mixed investigation was carried out, with the participation of students who developed their teaching processesfrom 2016, 2017, 2018 to 2019. It was found out that more than 95 % of the population considers that the teaching practices allowed them to developor enhance various soft skills. The most determining factor for that personal growth, was having to work with populations of elderlies and young people at social risk; in addition, it was possible to highlight the main soft skills acquired by the practicing students. Among them, patience and understanding, problem solving, teamwork, flexibility and adaptability stand out. It was concluded that although the intention of the teaching practices is that the practitioners assume the role of planners and mediators of the teaching and learning process, they must also deal with situations and scenarios that foster an enrichment of the practitioners not only at the academic and didactic level, but also attitudinal. El objetivo de este estudio es evidenciar las habilidades blandas que han desarrollado los estudiantes de la carrera Educación Comercial de la UniversidadNacional (UNA), mediante su participación como docentes practicantes en la Actividad Académica Procesos Prácticos para la Formación de Docentes de la Escuela de Secretariado Profesional (ESP) de la Facultad de Ciencias Sociales y la División de Educología del Centro de Investigación y Docencia (CIDE). Para lograr lo propuesto, se llevó a cabo una investigación mixta de tipo descriptiva, en la que se contó con la participación de estudiantes que desarrollaron procesos prácticos durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019. Como resultados, se identifica que más del 95% de la población considera que las prácticas docentes les permitieron desarrollar o potenciar diversas habilidades blandas y que el factor más determinante, fue el tener que trabajar con poblaciones de adultos mayores y jóvenes en riesgo social; además, es posible destacar las principales habilidades blandas adquiridas por los estudiantes practicantes, entre las cuales sobresalen la paciencia y comprensión, solución de problemas, trabajo en equipo, flexibilidad y adaptabilidad.  Se concluye que, si bien la intención de las prácticas docentes es que los estudiantes practicantes asuman el rol de planificadores y mediadores del proceso de enseñanza y aprendizaje, también, deben abordar situaciones y escenarios que propician un enriquecimiento de los practicantes no solo a nivel académico y didáctico, sino también, actitudinal. Universidad Nacional de Costa Rica 2020-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo/article/view/15451 10.15359/respaldo.5-2.1 Respaldo; Vol. 5 No. 2 (2020): Revista Respaldo. Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial; 1-20 rESPaldo: Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Revista Respaldo. Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial; 1-20 2215-4345 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo/article/view/15451/21631 Derechos de autor 2020 rESPaldo: Revista Internacional en Administración de Oficinas y Educación Comercial