Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú

Introducción: Los atrapanieblas son una forma alternativa de captar agua del medio natural para las diferentes necesidades, y permiten valorar el potencial que tiene la lluvia horizontal como parte del ciclo hídrico. Objetivo: Cuantificar el aporte hídrico producido por la lluvia horizontal en el ce...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vega Guillén, Susan, Méndez Solano, Rodrigo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4249
id REPERTORIOUNED4249
record_format ojs
spelling REPERTORIOUNED42492023-02-27T14:42:50Z Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú Vega Guillén, Susan Méndez Solano, Rodrigo Lluvia horizontal Lluvia oculta Neblina Atrapanieblas Cambio climático PROLAB Introduction: Climate change and environmental pollution have made access to quality drinking water for human consumption and use increasingly difficult. Fog catchers are an alternative way of capturing water in the natural environment for different needs, and in turn allow quantifying the potential that horizontal rain has as a contribution to the water cycle. Objective: To quantify the water supply produced by horizontal rain, in Cerro Trinidad, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica, from July to September 2021. Methods: By constructing 2 artificial collectors (rectangular in shape, six square meters, six meters high), the water contribution generated by horizontal rain displacement is captured. The incidence of altitude and plant structures allow the presence of mist on the Trinidad hill, the placement of fog catchers in its highest parts is an alternative to reduce the water footprint of the community of San Marcos de Tarrazú. Results: The results obtained show a total of about 712 liters of water capture, in about 1276 net hours with the presence of fog, that is, an average of 53 effective days of horizontal rain probability during the study period. Conclusions: With an affordable trend of atmospheric water uptake of 13 liters per day in a catchment area of 12 m2 of saran, which in proportion to the forest cover of Cerro Trinidad, is equivalent to a water contribution of at least 188,320 liters per hectare in the area altitude influence between 1700 meters above sea level and 1900 meters above sea level on the Cerro Trinidad in San Marcos de Tarrazú. Key words: Horizontal Rain, Hidden Rain, Mist, Fog Catcher, Climate chance, PROLAB Introducción: Los atrapanieblas son una forma alternativa de captar agua del medio natural para las diferentes necesidades, y permiten valorar el potencial que tiene la lluvia horizontal como parte del ciclo hídrico. Objetivo: Cuantificar el aporte hídrico producido por la lluvia horizontal en el cerro Trinidad, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica, de junio a septiembre del 2021. Métodos: Mediante la construcción de 2 colectores artificiales (de forma rectangular, seis metros cuadrados, seis metros de altura), se capta el aporte de agua generado por el desplazamiento de lluvia horizontal. Resultados: Un total de casi  712 litros de captura de agua, en cerca de 1276 horas netas con presencia de neblina, es decir un promedio de 53 días efectivos de probabilidad de lluvia horizontal durante el periodo de estudio. Conclusiones: La tendencia  de captación agua atmosférica fue de 13 litros por día en una superficie de 12 m2 de sarán, que en proporción con la cobertura boscosa del cerro Trinidad, equivale a un aporte hídrico de al menos 188,320 litros por hectárea en el área de influencia altitudinal entre los 1700 m.s.n.m y 1900 m.s.n.m en el cerro Trinidad en San Marcos de Tarrazú. Palabras clave: Lluvia horizontal, Lluvia oculta, Neblina, Atrapanieblas, Cambio climático, PROLAB Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4249 Repertorio Científico; Vol. 25 No. 2 (2022): Repertorio Científico Vol25 Núm 2 2022; 1-23 Repertorio Científico; Vol. 25 Núm. 2 (2022): Repertorio Científico Vol25 Núm 2 2022; 1-23 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4249/6443 Derechos de autor 2023 Repertorio Científico
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Repertorio Científico
language spa
format Online
author Vega Guillén, Susan
Méndez Solano, Rodrigo
spellingShingle Vega Guillén, Susan
Méndez Solano, Rodrigo
Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
author_facet Vega Guillén, Susan
Méndez Solano, Rodrigo
author_sort Vega Guillén, Susan
description Introducción: Los atrapanieblas son una forma alternativa de captar agua del medio natural para las diferentes necesidades, y permiten valorar el potencial que tiene la lluvia horizontal como parte del ciclo hídrico. Objetivo: Cuantificar el aporte hídrico producido por la lluvia horizontal en el cerro Trinidad, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica, de junio a septiembre del 2021. Métodos: Mediante la construcción de 2 colectores artificiales (de forma rectangular, seis metros cuadrados, seis metros de altura), se capta el aporte de agua generado por el desplazamiento de lluvia horizontal. Resultados: Un total de casi  712 litros de captura de agua, en cerca de 1276 horas netas con presencia de neblina, es decir un promedio de 53 días efectivos de probabilidad de lluvia horizontal durante el periodo de estudio. Conclusiones: La tendencia  de captación agua atmosférica fue de 13 litros por día en una superficie de 12 m2 de sarán, que en proporción con la cobertura boscosa del cerro Trinidad, equivale a un aporte hídrico de al menos 188,320 litros por hectárea en el área de influencia altitudinal entre los 1700 m.s.n.m y 1900 m.s.n.m en el cerro Trinidad en San Marcos de Tarrazú. Palabras clave: Lluvia horizontal, Lluvia oculta, Neblina, Atrapanieblas, Cambio climático, PROLAB
title Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
title_short Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
title_full Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
title_fullStr Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
title_full_unstemmed Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
title_sort aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el cerro trinidad de san marcos, tarrazú: aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el cerro trinidad de san marcos, tarrazú
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4249
work_keys_str_mv AT vegaguillensusan aportehidricodelfenomenometeorologicolluviahorizontalenelcerrotrinidaddesanmarcostarrazuaportehidricodelfenomenometeorologicolluviahorizontalenelcerrotrinidaddesanmarcostarrazu
AT mendezsolanorodrigo aportehidricodelfenomenometeorologicolluviahorizontalenelcerrotrinidaddesanmarcostarrazuaportehidricodelfenomenometeorologicolluviahorizontalenelcerrotrinidaddesanmarcostarrazu
_version_ 1805402185597452288