Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19

Fabricación del Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19. Objetivo: Este artículo de divulgación pretende dar a conocer los aprendizajes obtenidos a partir de la elaboración del Fab Helmet. Método: Trabajo interdisciplinario e interinstitucional para la elaboración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sandoval-Poveda, Ana María, Hernández-Montoya, Diana, Espitaleta-Gómez, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4050
id REPERTORIOUNED4050
record_format ojs
spelling REPERTORIOUNED40502022-03-07T19:42:39Z Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19 Sandoval-Poveda, Ana María Hernández-Montoya, Diana Espitaleta-Gómez, Jorge diseño fabricación digital prototipo interfaz Fab Lab salud design digital fabrication prototype interface Fab Lab health Manufacture of the Fab Helmet: Non-Invasive Mechanical Ventilation for Patients with COVID-19.  Objective: This article aims to report the lessons learned from the development of the Fab Helmet. Method: Interdisciplinary and interinstitutional work for the elaboration of the device, considering those imported from other countries and used in national hospitals, but also the necessary and possible adaptations for Costa Rica and its reality. This implies that both materials available in the national market and the type of components of the device had to be compatible to work adequately in the conditions of Costa Rican health system. Results: Construction of the prototype suitable for Costa Rica, replicable with national materials and staff; supplying the medical system with more than 200 Fab Helmets, documentation and complete systematization of the process; obtaining the emergency permission for using the device, the operating permission for manufacturing medical and dental devices in UNED's Fabrication Laboratory and the only sanitary registration for category 2 Biomedical Equipment and Material given to a public university. Conclusions: Work process carried out left a series of lessons learned for both UNED team and the doctors involved in the project Fabricación del Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19. Objetivo: Este artículo de divulgación pretende dar a conocer los aprendizajes obtenidos a partir de la elaboración del Fab Helmet. Método: Trabajo interdisciplinario e interinstitucional para la elaboración del dispositivo, considerando los que se importan desde otros países y que se usan en los hospitales nacionales, pero también las adaptaciones necesarias y posibles para Costa Rica y su realidad. Esto implica que tanto los materiales disponibles en el mercado nacional como el tipo de componentes de dicho dispositivo debían ser compatibles para funcionar adecuadamente en las condiciones del sistema de salud costarricense. Resultados: Construcción del prototipo adecuado para Costa Rica, replicable con materiales y mano de obra nacional; dotación al sistema médico de más de 200 Fab Helmet, se registra la documentación y la sistematización completa del proceso; obtención del permiso de uso por emergencia para el dispositivo, del permiso de funcionamiento para la elaboración de dispositivos médicos y odontológicos en los espacios del Laboratorio de fabricación de la UNED y del único registro sanitario de un Equipo y Material Biomédico categoría 2 proveniente de una universidad pública. Conclusiones: El proceso de trabajo realizado dejó una serie de aprendizajes tanto para el equipo de la UNED como para los médicos relacionados con el proyecto, estos se muestran en este artículo de divulgación.   Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/plain https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4050 10.22458/rc.v24i3.4050 Repertorio Científico; Vol. 24 No. 3 (2022): EDICION ESPECIAL: III CONGRESO COLOMBIANO/ I CONGRESO COSTARRICENSE Octubre 2021. ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD; 16-24 Repertorio Científico; Vol. 24 Núm. 3 (2022): EDICION ESPECIAL: III CONGRESO COLOMBIANO/ I CONGRESO COSTARRICENSE Octubre 2021. ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD; 16-24 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4050/5364 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4050/5365
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Repertorio Científico
language spa
format Online
author Sandoval-Poveda, Ana María
Hernández-Montoya, Diana
Espitaleta-Gómez, Jorge
spellingShingle Sandoval-Poveda, Ana María
Hernández-Montoya, Diana
Espitaleta-Gómez, Jorge
Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
author_facet Sandoval-Poveda, Ana María
Hernández-Montoya, Diana
Espitaleta-Gómez, Jorge
author_sort Sandoval-Poveda, Ana María
description Fabricación del Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19. Objetivo: Este artículo de divulgación pretende dar a conocer los aprendizajes obtenidos a partir de la elaboración del Fab Helmet. Método: Trabajo interdisciplinario e interinstitucional para la elaboración del dispositivo, considerando los que se importan desde otros países y que se usan en los hospitales nacionales, pero también las adaptaciones necesarias y posibles para Costa Rica y su realidad. Esto implica que tanto los materiales disponibles en el mercado nacional como el tipo de componentes de dicho dispositivo debían ser compatibles para funcionar adecuadamente en las condiciones del sistema de salud costarricense. Resultados: Construcción del prototipo adecuado para Costa Rica, replicable con materiales y mano de obra nacional; dotación al sistema médico de más de 200 Fab Helmet, se registra la documentación y la sistematización completa del proceso; obtención del permiso de uso por emergencia para el dispositivo, del permiso de funcionamiento para la elaboración de dispositivos médicos y odontológicos en los espacios del Laboratorio de fabricación de la UNED y del único registro sanitario de un Equipo y Material Biomédico categoría 2 proveniente de una universidad pública. Conclusiones: El proceso de trabajo realizado dejó una serie de aprendizajes tanto para el equipo de la UNED como para los médicos relacionados con el proyecto, estos se muestran en este artículo de divulgación.  
title Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
title_short Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
title_full Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
title_fullStr Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
title_full_unstemmed Fab Helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con COVID-19
title_sort fab helmet: ventilación mecánica no invasiva para pacientes con covid-19
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4050
work_keys_str_mv AT sandovalpovedaanamaria fabhelmetventilacionmecanicanoinvasivaparapacientesconcovid19
AT hernandezmontoyadiana fabhelmetventilacionmecanicanoinvasivaparapacientesconcovid19
AT espitaletagomezjorge fabhelmetventilacionmecanicanoinvasivaparapacientesconcovid19
_version_ 1805402184884420608