Export Ready — 

El El desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, COVID-19 y la Costa Rica Bicentenaria

RESUMEN: Costa Rica fue el primer país del mundo en comprometerse con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A cinco años de la adhesión voluntaria, luego de dos informes voluntario y en medio de la pandemia COVID-19, se efectúa un estudio sobre el desempeño de los ODS y l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rojas Morales, Jose Rodrigo, Montero-Miranda, Eric, Campos-Calderón, Fernando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3213
Description
Summary:RESUMEN: Costa Rica fue el primer país del mundo en comprometerse con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A cinco años de la adhesión voluntaria, luego de dos informes voluntario y en medio de la pandemia COVID-19, se efectúa un estudio sobre el desempeño de los ODS y los retos de cara a la Costa Rica bicentenaria. Para ello se recurre a un análisis de entorno PESTAL y a una matriz de evaluación de cumplimiento. Los resultados demuestran que el país mantiene avances en los objetivos 2, 3, 7, 12, 13, y 15; en tanto que existen rezagos en los ODS 1, 6, 8, 11, 14 y 16. Si bien el cumplimiento de los objetivos se ha visto comprometido por la pandemia, hay condiciones preexistentes que magnifican los pasivos y deudas ambientales. Además de medidas relacionadas con políticas monetarias y reactivación económica, se deben promover proyectos de ordenamiento territorial, movilidad eléctrica e independencia del petróleo, así como soluciones basadas en la naturaleza como hoja de ruta para la gobernanza y desempeño de los ODS