Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida

: Gerbera hybrida, conocida popularmente como Margarita de Japón, es una planta ornamental por excelencia que se cultiva en casi todas las regiones del planeta, tanto como planta en maceta, como para ser utilizada como flor de corte. Sus inflorescencias presentan una larga duración poscosecha, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin, Zuñiga Orozco, Andres
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3000
id REPERTORIOUNED3000
record_format ojs
spelling REPERTORIOUNED30002021-01-22T18:06:26Z Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin Zuñiga Orozco, Andres margarita de Japón Gerbera hybrida mejora genética biología floral daisy of Japan Gerbera hybrida plant breeding floral biology Gerbera hybrida, popularly known as Daisy of Japan, is an ornamental plant par excellence that is grown in almost all regions of the planet, both as a potted plant and to be used as a cut flower. Its inflorescences have a long post-harvest duration, being very suitable for making flower arrangements. The modern gerbera is the result of the hybridization between Gerbera jamesonii, Gerbera viridifolia and possibly other species, so it can be called tales such as: Gerbera jamesonii hybrida, Gerbera jamesonii hybrids or Gerbera hybrida. As it is a cultivated plant, various genetic improvement programs have been developed in different countries, but most of the data in classical genetics without applying the use of molecular tools. In Cuba, work has not yet been done on the improvement of this crop, which would be very important considering the problems that arise today, such as the low germination of seeds. The objective of this work is to make a description of the floral biology of this species in order to support the start of an improvement program. In addition, a study of the antecedents in genetic improvement at an international level was carried out, such as: the karyotyping of the species, studies of genetic diversity, heritability, genetic mapping, study of regulatory genes, and other aspects of reproductive biology such as playback modes and self-incompatibility systems. : Gerbera hybrida, conocida popularmente como Margarita de Japón, es una planta ornamental por excelencia que se cultiva en casi todas las regiones del planeta, tanto como planta en maceta, como para ser utilizada como flor de corte. Sus inflorescencias presentan una larga duración poscosecha, siendo muy adecuadas para la confección de arreglos florales. La gerbera moderna es el resultado de la hibridación entre Gerbera jamesonii, Gerbera viridifolia y posiblemente otras especies, por lo que puede ser llamada de diferentes formas tales como: Gerbera jamesonii hybrida, híbridos de Gerbera jamesonii o Gerbera hybrida. Por ser una planta ampliamente cultivada, se han desarrollado en diferentes países diversos programas de mejoramiento genético, pero la mayoría basados en genética clásica sin aplicar el uso de herramientas moleculares. En Cuba, aun no se ha trabajado en el mejoramiento de este cultivo, lo cual sería sumamente importante teniendo en cuenta los problemas que hoy se presentan, como la baja germinación de las semillas. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la biología floral de esta especie para apoyar el inicio de un programa de mejora. Además, se realizó un estudio de los antecedentes en la mejora genética a nivel internacional, como son: el cariotipado de la especie, estudios de diversidad genética, heredabilidad, mapeo genético, estudio de genes reguladores, y otros aspectos de la biología reproductiva como los modos de reproducción y los sistemas de autoincompatibilidad. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3000 10.22458/rc.v23i2.3000 Repertorio Científico; Vol. 23 No. 2 (2020): Repertorio Cientifico V23 N°2 2020; 51-62 Repertorio Científico; Vol. 23 Núm. 2 (2020): Repertorio Cientifico V23 N°2 2020; 51-62 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3000/4275 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3000/4276 Derechos de autor 2020 Repertorio Científico
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Repertorio Científico
language spa
format Online
author Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin
Zuñiga Orozco, Andres
spellingShingle Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin
Zuñiga Orozco, Andres
Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
author_facet Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin
Zuñiga Orozco, Andres
author_sort Carrodeguas-Gonzalez, Ayerin
description : Gerbera hybrida, conocida popularmente como Margarita de Japón, es una planta ornamental por excelencia que se cultiva en casi todas las regiones del planeta, tanto como planta en maceta, como para ser utilizada como flor de corte. Sus inflorescencias presentan una larga duración poscosecha, siendo muy adecuadas para la confección de arreglos florales. La gerbera moderna es el resultado de la hibridación entre Gerbera jamesonii, Gerbera viridifolia y posiblemente otras especies, por lo que puede ser llamada de diferentes formas tales como: Gerbera jamesonii hybrida, híbridos de Gerbera jamesonii o Gerbera hybrida. Por ser una planta ampliamente cultivada, se han desarrollado en diferentes países diversos programas de mejoramiento genético, pero la mayoría basados en genética clásica sin aplicar el uso de herramientas moleculares. En Cuba, aun no se ha trabajado en el mejoramiento de este cultivo, lo cual sería sumamente importante teniendo en cuenta los problemas que hoy se presentan, como la baja germinación de las semillas. El objetivo de este trabajo es realizar una descripción de la biología floral de esta especie para apoyar el inicio de un programa de mejora. Además, se realizó un estudio de los antecedentes en la mejora genética a nivel internacional, como son: el cariotipado de la especie, estudios de diversidad genética, heredabilidad, mapeo genético, estudio de genes reguladores, y otros aspectos de la biología reproductiva como los modos de reproducción y los sistemas de autoincompatibilidad.
title Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
title_short Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
title_full Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
title_fullStr Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
title_full_unstemmed Bases para la mejora genética en Gerbera hybrida
title_sort bases para la mejora genética en gerbera hybrida
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/3000
work_keys_str_mv AT carrodeguasgonzalezayerin basesparalamejorageneticaengerberahybrida
AT zunigaorozcoandres basesparalamejorageneticaengerberahybrida
_version_ 1805402180559044608