Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica
El cultivo de la piña (Anannas comosus L. var. comosus) es una fuente económica y de empleo importante en países tropicales y africanos. A pesar de los esfuerzos que se han realizado por parte de centros de investigación el número de variedades que se han producido e implementado en los últimos 100...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2998 |
id |
REPERTORIOUNED2998 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REPERTORIOUNED29982021-01-22T18:06:50Z Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica Zuñiga Orozco, Andres Carrodeguas Gonzalez, Ayerin fitomejoramiento piña selección cruzamiento cultivo plant breeding, pineapple, selection, crossing, cultivation plant breeding pineapple selection crossing cultivation The cultivation of pineapple (Anannas comosus L. var. comosus) is an important source of economic and employment in tropical and African countries. Despite the efforts that have been made by research centers, the number of varieties that have been produced and implemented in the last 100 years has not generated great variability of new genetic materials; in most cases they have been restricted to germplasm evaluations, their local use and have not generated varieties that can be adapted to other agro-ecological conditions. Objective: a review of biological and genetic aspects to be considered to carry out a genetic improvement project in pineapple is carried out, a proposal is also made in order to improve processes and achieve improvement objectives in a shorter time. El cultivo de la piña (Anannas comosus L. var. comosus) es una fuente económica y de empleo importante en países tropicales y africanos. A pesar de los esfuerzos que se han realizado por parte de centros de investigación el número de variedades que se han producido e implementado en los últimos 100 años no ha generado gran variabilidad de nuevos materiales genéticos; en la mayoría de los casos se han restringido a evaluaciones de germoplasma, uso local y no han generado variedades que se puedan adaptar a otras condiciones agroecológicas. Objetivo: se realiza una revisión de aspectos biológicos y genéticos a contemplar para llevar a cabo un proyecto de mejoramiento genético en piña, además se hace una propuesta con el fin de mejorar procesos y alcanzar los objetivos de mejora en un tiempo más reducido Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2998 10.22458/rc.v23i2.2998 Repertorio Científico; Vol. 23 No. 2 (2020): Repertorio Cientifico V23 N°2 2020; 37-50 Repertorio Científico; Vol. 23 Núm. 2 (2020): Repertorio Cientifico V23 N°2 2020; 37-50 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2998/4273 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2998/4274 Derechos de autor 2020 Repertorio Científico |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Repertorio Científico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zuñiga Orozco, Andres Carrodeguas Gonzalez, Ayerin |
spellingShingle |
Zuñiga Orozco, Andres Carrodeguas Gonzalez, Ayerin Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
author_facet |
Zuñiga Orozco, Andres Carrodeguas Gonzalez, Ayerin |
author_sort |
Zuñiga Orozco, Andres |
description |
El cultivo de la piña (Anannas comosus L. var. comosus) es una fuente económica y de empleo importante en países tropicales y africanos. A pesar de los esfuerzos que se han realizado por parte de centros de investigación el número de variedades que se han producido e implementado en los últimos 100 años no ha generado gran variabilidad de nuevos materiales genéticos; en la mayoría de los casos se han restringido a evaluaciones de germoplasma, uso local y no han generado variedades que se puedan adaptar a otras condiciones agroecológicas. Objetivo: se realiza una revisión de aspectos biológicos y genéticos a contemplar para llevar a cabo un proyecto de mejoramiento genético en piña, además se hace una propuesta con el fin de mejorar procesos y alcanzar los objetivos de mejora en un tiempo más reducido |
title |
Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
title_short |
Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
title_full |
Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
title_fullStr |
Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento Genético en Piña: una estrategia viable y funcional en Costa Rica |
title_sort |
mejoramiento genético en piña: una estrategia viable y funcional en costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2998 |
work_keys_str_mv |
AT zunigaorozcoandres mejoramientogeneticoenpinaunaestrategiaviableyfuncionalencostarica AT carrodeguasgonzalezayerin mejoramientogeneticoenpinaunaestrategiaviableyfuncionalencostarica |
_version_ |
1805402180382883840 |