Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica
Se hace referencia a la importancia de la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la educación tantopresencial como a distancia, y en particular en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la UniversidadEstatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, la que ha concluido la actu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2565 |
id |
REPERTORIOUNED2565 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REPERTORIOUNED25652019-07-15T17:08:49Z Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica Azze Pavón, Aida El diseño curricular en la ECEN iseño didáctico de la evaluación de los aprendizajes, fases de planificación, evaluación, resultados, eslabones de aprendizaje, criterios para la selección, tipo de evaluación proceso enseñanza aprendizaje. Se hace referencia a la importancia de la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la educación tantopresencial como a distancia, y en particular en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la UniversidadEstatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, la que ha concluido la actualización y perfeccionamiento del diseño desus planes de estudios, requiriendo de una mejor integración del programa o carrera en la selección del sistema deevaluación de los aprendizajes. Se introduce por su importancia el concepto de Diseño Didáctico de la Evaluación delos aprendizajes y sus fases. Se define el concepto de evaluación como un proceso de análisis holístico y dialéctico.Se introduce el concepto de resultados como componente de la didáctica. Se realiza el análisis de componentes didácticosvs los diferentes momentos del proceso enseñanza aprendizaje. Se presentan los eslabones por los que transitanlos estudiantes en su actividad cognoscitiva. Se concluye con la definición criterios para la selección del tipo deevaluación de los aprendizajes a aplicar en la formación de profesionales universitarios. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2014-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2565 Repertorio Científico; Vol. 17 No. 1 (2014); 35-43 Repertorio Científico; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 35-43 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2565/3263 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Repertorio Científico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Azze Pavón, Aida |
spellingShingle |
Azze Pavón, Aida Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
author_facet |
Azze Pavón, Aida |
author_sort |
Azze Pavón, Aida |
description |
Se hace referencia a la importancia de la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la educación tantopresencial como a distancia, y en particular en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la UniversidadEstatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, la que ha concluido la actualización y perfeccionamiento del diseño desus planes de estudios, requiriendo de una mejor integración del programa o carrera en la selección del sistema deevaluación de los aprendizajes. Se introduce por su importancia el concepto de Diseño Didáctico de la Evaluación delos aprendizajes y sus fases. Se define el concepto de evaluación como un proceso de análisis holístico y dialéctico.Se introduce el concepto de resultados como componente de la didáctica. Se realiza el análisis de componentes didácticosvs los diferentes momentos del proceso enseñanza aprendizaje. Se presentan los eslabones por los que transitanlos estudiantes en su actividad cognoscitiva. Se concluye con la definición criterios para la selección del tipo deevaluación de los aprendizajes a aplicar en la formación de profesionales universitarios. |
title |
Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
title_short |
Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
title_full |
Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
title_fullStr |
Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: Caso Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica |
title_sort |
criterios para la selección del tipo de evaluación de los aprendizajes en la formación de profesionales universitarios competentes: caso escuela de ciencias exactas y naturales (ecen) de la universidad estatal a distancia (uned) de costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/2565 |
work_keys_str_mv |
AT azzepavonaida criteriosparalaselecciondeltipodeevaluaciondelosaprendizajesenlaformaciondeprofesionalesuniversitarioscompetentescasoescueladecienciasexactasynaturalesecendelauniversidadestataladistanciauneddecostarica |
_version_ |
1805402175641223168 |