Estrategias de enseñanza utilizadas en estudiantes en programas de equivalencias integrales

Con el objetivo  de establecer si en los procesos educativos se utilizan metodologías con enfoque andragógico o  basadas en una teoría pedagógica conductista, que se caracteriza por el desarrollo de la relación docente-estudiante de forma vertical, que conlleva la realización de clases de tipo magis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrada Chávez, Adán
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Sur Oriente 2020
Online Access:https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/52
Description
Summary:Con el objetivo  de establecer si en los procesos educativos se utilizan metodologías con enfoque andragógico o  basadas en una teoría pedagógica conductista, que se caracteriza por el desarrollo de la relación docente-estudiante de forma vertical, que conlleva la realización de clases de tipo magistral o conferencias, planes de estudio rígidos, prácticas docentes tradicionales sustentadas en procesos educativos descendentes, que no permiten la participación de los estudiantes (Gamboa y Flores 2018), se procedió a investigar cuáles son las estrategias que se utilizan en la enseñanza de los estudiantes, en programas de equivalencias integrales, como modalidad  de egreso de la universidad. Se utilizó el método de estudio de casos, el cual permitió construir la realidad tal como la observan los participantes en programas universitarios de equivalencias integrales, por medio de este método se analizaron los tipos de estrategias que se utilizan en la enseñanza de los estudiantes. Los resultados de la investigación aportan respuestas evidentes al objetivo planteado, debido a la aplicación de instrumentos en las diferentes fases de la investigación, lo cual permitió que las conclusiones proporcionaran un panorama que ayuda a visualizar de forma clara el proceso educativo en estos programas.