Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala
El presente caso se clasificó como paludismo importado, pues vive en un área donde no es endémico el paludismo. Se realiza una historia de caso de paludismo en los últimos 20 años, en donde en el levantamiento entomológico no fue capturado ningún ejemplar adulto de anopheles ni en estado larvario o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Sur Oriente
2018
|
Acceso en línea: | https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/35 |
id |
RENASOAM35 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RENASOAM352020-10-03T12:11:44Z Presence of Plasmodium falciparum in Jalapa, Guatemala Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala Campos Polanco, José Rafael Malaria anopheles Plasmodium falciparum morbi-mortality. Paludismo anopheles Plasmodium falciparum morbi-mortalidad The present case was classifi ed as imported malaria, since it lives in an area where malaria is not endemic. A history of malaria cases is made in the last 20 years, where the entomological survey was not captured any adult specimen of anopheles or larvae or pupa, also the background of having traveled in the last year to several departments of the country that are endemic to this type of mosquito and those most responsible for the transmission of malaria by Plasmodium falciparum such as the department of Escuintla of Guatemala and specifi cally in the municipality of La Gomera. The opportunity was important in the diagnosis and confirmation of the case, since this triggered the focus control actions with an integral approach, with the recovery of the patient and thus preventing the transmission of malaria in other departments that he could visit. El presente caso se clasificó como paludismo importado, pues vive en un área donde no es endémico el paludismo. Se realiza una historia de caso de paludismo en los últimos 20 años, en donde en el levantamiento entomológico no fue capturado ningún ejemplar adulto de anopheles ni en estado larvario o de pupa, además se recogen los antecedentes de haber viajado en el último año a varios departamentos del país que son endémicos de este tipo de mosquito y los máximos responsables de la trasmisión de paludismo por Plasmodium falciparum como lo es el departamento de Escuintla y específicamente en elmunicipio de La Gomera. Fue importante la oportunidad en el diagnóstico y confirmación del caso, ya que esto desencadenó las acciones de control de foco con un abordaje integral, con la recuperación del paciente y evitando así que se produjera transmisión de paludismo en otros departamentos que este pudiera visitar. Centro Universitario de Sur Oriente 2018-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/35 10.37533/cunsurori.v5i1.35 Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; 97-100 2707-9643 2313-786X spa https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/35/36 Derechos de autor 2020 José Rafael Campos Polanco |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Campos Polanco, José Rafael |
spellingShingle |
Campos Polanco, José Rafael Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
author_facet |
Campos Polanco, José Rafael |
author_sort |
Campos Polanco, José Rafael |
description |
El presente caso se clasificó como paludismo importado, pues vive en un área donde no es endémico el paludismo. Se realiza una historia de caso de paludismo en los últimos 20 años, en donde en el levantamiento entomológico no fue capturado ningún ejemplar adulto de anopheles ni en estado larvario o de pupa, además se recogen los antecedentes de haber viajado en el último año a varios departamentos del país que son endémicos de este tipo de mosquito y los máximos responsables de la trasmisión de paludismo por Plasmodium falciparum como lo es el departamento de Escuintla y específicamente en elmunicipio de La Gomera. Fue importante la oportunidad en el diagnóstico y confirmación del caso, ya que esto desencadenó las acciones de control de foco con un abordaje integral, con la recuperación del paciente y evitando así que se produjera transmisión de paludismo en otros departamentos que este pudiera visitar. |
title |
Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
title_short |
Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
title_full |
Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
title_fullStr |
Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
title_full_unstemmed |
Presencia de Plasmodium falciparum en Jalapa, Guatemala |
title_sort |
presencia de plasmodium falciparum en jalapa, guatemala |
title_alt |
Presence of Plasmodium falciparum in Jalapa, Guatemala |
publisher |
Centro Universitario de Sur Oriente |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/35 |
work_keys_str_mv |
AT campospolancojoserafael presenceofplasmodiumfalciparuminjalapaguatemala AT campospolancojoserafael presenciadeplasmodiumfalciparumenjalapaguatemala |
_version_ |
1805402311321714688 |