Export Ready — 

Determinación de la tipología social, ambiental, institucional y económica de la gestión integrada de los residuos sólidos

El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación que determinó la tipología social, ambiental, institucional y económica sobre la gestión integrada de los residuos sólidos –GIRS–, en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. La metodología utilizada en esta investigación fue autorizada por e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Macz, Gustavo Adolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Sur Oriente 2017
Online Access:https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/21
Description
Summary:El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación que determinó la tipología social, ambiental, institucional y económica sobre la gestión integrada de los residuos sólidos –GIRS–, en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. La metodología utilizada en esta investigación fue autorizada por el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente –IARNA– de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, diseñada y adaptada para las condiciones nacionales y de aplicación local, e implementada en este municipio de etnia Q’eqchí. Con el desarrollo de la presente investigación se pretende sugerir a las autoridades municipales acerca de la necesidad de implementar métodos alternativos al manejo de la basura porque puede provocar grandes daños a la salud de los seres humanos, contamina el ambiente y reduce la belleza del entorno. Es conveniente retomar los valores y principios ambientales de la población a través de la educación para que mejoren su conducta frente al ambiente y el daño que causa la basura. La ideabásica es orientar a los usuarios a separar los materiales recuperables que son retirados en forma especial y conducidos a industrias que los utilizan como materia prima para la elaboración de sus productos, lográndose obtener beneficios económicos.