Summary: | Este artículo pretende ofrecer una valoración crítica de la disponibilidad, formación y aprovechamiento de los recursos humanos nacionales altamente educados (RRHHAE) en Guatemala. Para el propósito de este artículo, se entiende a los RRHHAE en términos de logro educativo y el desarrollo de competencias entre la población; en última instancia, enmarcado en la educación superior. El enfoque se ha colocado en los recursos humanos graduados de programas académicos de cuarto nivel (maestría, doctorado). Los autores inician proveyendo una visión general del contexto del país; secciones subsiguientes reflexionan sobre el perfil de desarrollo de Guatemala y los desafíos enfrentados por su sistema de educación superior que obstaculizan su capacidad para producir los necesarios RRHHAE para el desarrollo de la nación. Los hallazgos proporcionan evidencia de la escasez de RRHHAE en Guatemala, así como la existencia de condiciones que hacen que sea poco probable que se produzcan internamente. Además plantean los diferentes elementos del escenario de trabajo que limitan el mejor aprovechamiento de los RRHHAE guatemaltecos. Este estudio busca contribuir a una mejor comprensión de los RRHHAE de Guatemala, la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a las deficiencias en el ámbito nacional, y sugiere varios temas para futuras investigaciones.
|