El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/remi/article/view/2566
id REMI2566
record_format ojs
spelling REMI25662024-07-15T20:04:51Z El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021 Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto Programa Penal de la Constitución Principio de proporcionalidad Principio de lesividad del bien jurídico Pena de prisión Criminal Program of the Constitution Principle of proportionality Principle of harmfulness of the legal interest Objective: To analyze the reform made by Legislative Decree 212 dated November 24, two thousand and twenty-one, published in the Official Gazette number: 226 dated November 26, two thousand and twenty-one, to article 346-B of the Penal Code in relation to the prison sentence, in light of the principle of criminal proportionality and harmfulness of the legal interest. Method: Through the descriptive and logical-inductive-logical method, a description of the constituent elements of the problem will be made, going through the evolution that the firearm crime has had, until reaching the current reform, from there it is described the problem based on how said reform may be within the parameters established by the Criminal Program of the Constitution, especially in light of the principle of criminal proportionality and harm to the legal right. Conclusion: It has been established that with the reform under study, constitutional principles have been violated at the time of its creation, which are part of the criminal program of the constitution, and that its penalty is disproportionate in relation to the behaviors that it is intended to punish, which has brought some problems in the application of criminal law Objetivo: Analizar la reforma hecha mediante Decreto Legislativo 212 de fecha 17 de noviembre del año dos mil veintiuno, publicado en el Diario Oficial número: 226 de fecha 26 de noviembre del año dos mil veintiuno, al artículo 346-B del Código Penal en relación a la pena de prisión, a la luz del principio de proporcionalidad penal y lesividad del bien jurídico. Método: Mediante el método descriptivo y lógico- inductivo, se hará una descripción de los elementos constitutivos del problema, retomando un poco la evolución que ha tenido el delito de armas de fuego, hasta llegar a la reforma actual; a partir de ahí, se describe el problema basado en cómo dicha reforma puede que no se encuentre dentro de los parámetros que establece el Programa Penal de la Constitución, sobre todo a la luz del principio de proporcionalidad penal y de lesividad del bien jurídico. Conclusión: se ha establecido que con la reforma en estudio se han violentado principios constitucionales al momento de su creación, que forman parte del programa penal de la constitución, y que su pena es desproporcionada en relación con las conductas que se pretenden castigar, lo que ha traído algunos problemas en la aplicación de la normativa penal Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/remi/article/view/2566 Revista Multidisciplinaria de Investigación - REMI; Revista Multidisciplinaria de Investigación Vol. 1, no. 2, julio-diciembre 2022, ISSN 2958-9347; 89 - 96 3006-7715 2958-9347 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/remi/article/view/2566/2548 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/remi/article/view/2566/3093 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Multidisciplinaria de Investigación
language spa
format Online
author Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto
spellingShingle Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto
El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
author_facet Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto
author_sort Aguirre Espinoza, Rodrigo Alberto
title El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
title_short El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
title_full El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
title_fullStr El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
title_full_unstemmed El Delito de Tenencia, Portación, Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
title_sort el delito de tenencia, portación, conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego a partir de la reforma del mes de noviembre del año 2021
publisher Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria de Occidente
publishDate 2023
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/remi/article/view/2566
work_keys_str_mv AT aguirreespinozarodrigoalberto eldelitodetenenciaportacionconduccionilegaloirresponsabledearmasdefuegoapartirdelareformadelmesdenoviembredelano2021
_version_ 1822055713500823552