Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá
El presente artículo analiza la relación entre el consumo de agua proveniente de pozos artesanales y la prevalencia de enfermedades renales, presentando una visión general del acceso al agua en comunidades vulnerables de Panamá. A pesar de los avances en infraestructura hídrica, en Panamá, especialm...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6757 |
id |
REICIT6757 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REICIT67572025-02-01T20:14:23Z Consumption of water from artisanal wells and its association with kidney disease. Evidence from Panama Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá Atencio Nieto , Vanessa Lisette Pérez , Serena Pozos artesanales enfermedad renal contaminación hídrica calidad del agua acceso a agua potable Panamá comunidades rurales Artisanal wells kidney disease water pollution water quality access to drinking water Panama rural communities This article analyzes the relationship between the consumption of water from artisanal wells and the prevalence of kidney diseases, presenting an overview of access to water in vulnerable communities in Panama. Despite advances in water infrastructure, in Panama, especially in urban areas, a large part of the population in rural and peri-urban areas continues to depend on informal systems such as artisanal wells, which lack adequate quality monitoring. The presence of contaminants such as heavy metals, nitrates and bacteria in these water sources represents a significant risk to kidney health. Furthermore, socioeconomic, geographic, and environmental factors aggravate this situation, highlighting the need to implement public policies, strict regulations, and community education programs that promote equitable access to quality drinking water. This article highlights the importance of a comprehensive approach to ensure the sustainability of water resources and protect the kidney health of the most vulnerable populations. Concluding that the relationship between water and kidney disease highlights the need to strengthen environmental public health programs and promote comprehensive education that enables communities to manage and protect their water sources. El presente artículo analiza la relación entre el consumo de agua proveniente de pozos artesanales y la prevalencia de enfermedades renales, presentando una visión general del acceso al agua en comunidades vulnerables de Panamá. A pesar de los avances en infraestructura hídrica, en Panamá, especialmente, en áreas urbanas, gran parte de la población en zonas rurales y periurbanas sigue dependiendo de sistemas informales como los pozos artesanales, los cuales carecen de monitoreo adecuado de calidad. La presencia de contaminantes como metales pesados, nitratos y bacterias en estas fuentes de agua representa un riesgo significativo para la salud renal. Además, factores socioeconómicos, geográficos y ambientales agravan esta situación, destacando la necesidad de implementar políticas públicas, regulaciones estrictas y programas de educación comunitaria que promuevan el acceso equitativo a agua potable de calidad. Este artículo subraya la importancia de un enfoque integral para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y proteger la salud renal de las poblaciones más vulnerables. Concluyendo que la relación entre el agua y la enfermedad renal resalta la necesidad de fortalecer los programas de salud pública ambiental y fomentar una educación integral que capacite a las comunidades para manejar y proteger sus fuentes de agua. Universidad de Panamá 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6757 10.48204/reict.v4n2.6757 REICIT; Vol. 4 Núm. 2 (2025): REICIT; 133-149 2805-1874 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6757/5287 Derechos de autor 2025 REICIT http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
REICIT |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Atencio Nieto , Vanessa Lisette Pérez , Serena |
spellingShingle |
Atencio Nieto , Vanessa Lisette Pérez , Serena Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
author_facet |
Atencio Nieto , Vanessa Lisette Pérez , Serena |
author_sort |
Atencio Nieto , Vanessa Lisette |
description |
El presente artículo analiza la relación entre el consumo de agua proveniente de pozos artesanales y la prevalencia de enfermedades renales, presentando una visión general del acceso al agua en comunidades vulnerables de Panamá. A pesar de los avances en infraestructura hídrica, en Panamá, especialmente, en áreas urbanas, gran parte de la población en zonas rurales y periurbanas sigue dependiendo de sistemas informales como los pozos artesanales, los cuales carecen de monitoreo adecuado de calidad. La presencia de contaminantes como metales pesados, nitratos y bacterias en estas fuentes de agua representa un riesgo significativo para la salud renal. Además, factores socioeconómicos, geográficos y ambientales agravan esta situación, destacando la necesidad de implementar políticas públicas, regulaciones estrictas y programas de educación comunitaria que promuevan el acceso equitativo a agua potable de calidad. Este artículo subraya la importancia de un enfoque integral para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y proteger la salud renal de las poblaciones más vulnerables. Concluyendo que la relación entre el agua y la enfermedad renal resalta la necesidad de fortalecer los programas de salud pública ambiental y fomentar una educación integral que capacite a las comunidades para manejar y proteger sus fuentes de agua. |
title |
Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
title_short |
Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
title_full |
Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
title_fullStr |
Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
title_full_unstemmed |
Consumo de Agua Proveniente de Pozos Artesanales y su Asociación con la Enfermedad Renal. Evidencia desde Panamá |
title_sort |
consumo de agua proveniente de pozos artesanales y su asociación con la enfermedad renal. evidencia desde panamá |
title_alt |
Consumption of water from artisanal wells and its association with kidney disease. Evidence from Panama |
publisher |
Universidad de Panamá |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6757 |
work_keys_str_mv |
AT atencionietovanessalisette consumptionofwaterfromartisanalwellsanditsassociationwithkidneydiseaseevidencefrompanama AT perezserena consumptionofwaterfromartisanalwellsanditsassociationwithkidneydiseaseevidencefrompanama AT atencionietovanessalisette consumodeaguaprovenientedepozosartesanalesysuasociacionconlaenfermedadrenalevidenciadesdepanama AT perezserena consumodeaguaprovenientedepozosartesanalesysuasociacionconlaenfermedadrenalevidenciadesdepanama |
_version_ |
1837841129028976640 |