Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022
En el análisis descriptivo del año 2022 en Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, se realizó una investigación exhaustiva para analizar los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Se evaluaron aspectos clave como la infraestructura, capacidad, funcionamiento, mantenimiento, monitoreo y cumplimi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6752 |
id |
REICIT6752 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
REICIT |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alonso , Arnulfo Ramírez Corro , Fernando Obeth |
spellingShingle |
Alonso , Arnulfo Ramírez Corro , Fernando Obeth Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
author_facet |
Alonso , Arnulfo Ramírez Corro , Fernando Obeth |
author_sort |
Alonso , Arnulfo |
description |
En el análisis descriptivo del año 2022 en Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, se realizó una investigación exhaustiva para analizar los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Se evaluaron aspectos clave como la infraestructura, capacidad, funcionamiento, mantenimiento, monitoreo y cumplimiento de normas ambientales. El objetivo de la investigación es Analizar los Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del medio Ambiente en las Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022. La evaluación se enfocó en las plantas de tratamiento y los procesos para eliminar contaminantes y cumplir con los estándares de calidad establecidos. Se analizó la capacidad de tratamiento en relación con la carga de aguas residuales de la región, considerando la eficiencia energética y los costos asociados. La metodología de la Investigación es cuantitativa y analítico, se utilizó herramientas estadísticas y técnicas de análisis de datos para obtener resultados precisos y confiables. El resultado fue que aproximadamente el 60% de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las zonas urbanas de Panamá Oeste presentan deficiencias en términos de capacidad de tratamiento y cumplimiento de normativas ambientales. Estos resultados indican la necesidad urgente de mejorar y fortalecer los sistemas existentes para garantizar una gestión adecuada de las aguas residuales y proteger el medio ambiente en el Distrito de La Chorrera. En conclusión, los resultados obtenidos brindaran información detallada sobre el estado de los sistemas, identificando fortalezas, debilidades y proponiendo estrategias de mejora. Esto permitirá el diseño de políticas públicas efectivas para asegurar un manejo adecuado de las aguas residuales, proteger la salud pública y preservar el medio ambiente. |
title |
Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
title_short |
Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
title_full |
Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
title_fullStr |
Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 |
title_sort |
análisis descriptivo de los sistemas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la gestión y protección del medio ambiente en zonas urbanas de panamá oeste, distrito de la chorrera, 2022 |
title_alt |
Descriptive Analysis of Wastewater Treatment Systems to Improve Environmental Management and Protection in Urban Areas of Panama Oeste, la Chorrera District, 2022 |
publisher |
Universidad de Panamá |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6752 |
work_keys_str_mv |
AT alonsoarnulfo descriptiveanalysisofwastewatertreatmentsystemstoimproveenvironmentalmanagementandprotectioninurbanareasofpanamaoestelachorreradistrict2022 AT ramirezcorrofernandoobeth descriptiveanalysisofwastewatertreatmentsystemstoimproveenvironmentalmanagementandprotectioninurbanareasofpanamaoestelachorreradistrict2022 AT alonsoarnulfo analisisdescriptivodelossistemasdetratamientodeaguasresidualesparamejorarlagestionyprotecciondelmedioambienteenzonasurbanasdepanamaoestedistritodelachorrera2022 AT ramirezcorrofernandoobeth analisisdescriptivodelossistemasdetratamientodeaguasresidualesparamejorarlagestionyprotecciondelmedioambienteenzonasurbanasdepanamaoestedistritodelachorrera2022 |
_version_ |
1837841128566554624 |
spelling |
REICIT67522025-02-01T20:14:23Z Descriptive Analysis of Wastewater Treatment Systems to Improve Environmental Management and Protection in Urban Areas of Panama Oeste, la Chorrera District, 2022 Análisis Descriptivo de Los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del Medio Ambiente en Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022 Alonso , Arnulfo Ramírez Corro , Fernando Obeth Aguas residuales tratamiento de agua calidad ambiental calidad de agua Wastewater water treatment environmental quality water quality In the descriptive analysis of the year 2022 in Panama Oeste, District of La Chorrera, an exhaustive investigation was carried out to analyze the wastewater treatment systems. Key aspects such as infrastructure, capacity, operation, maintenance, monitoring, and compliance with environmental regulations were evaluated. The objective of the research is to Analyze the Wastewater Treatment Systems to Improve the Management and Protection of the Environment in the Urban Areas of West Panama, District of La Chorrera, 2022. The evaluation focused on the treatment plants and the processes to eliminate contaminants and comply with the established quality standards. Treatment capacity was analyzed about the region's wastewater load, considering energy efficiency and associated costs. The research methodology is quantitative and analytical, statistical tools and data analysis techniques were used to obtain accurate and reliable results. The result was that approximately 60% of the wastewater treatment systems in Panama West's urban areas have deficiencies in treatment capacity and compliance with environmental regulations. These results indicate the urgent need to improve and strengthen existing systems to ensure proper management of wastewater and protect the environment in the District of La Chorrera. In conclusion, the results obtained will provide detailed information on the state of the systems, identifying strengths, and weaknesses and proposing improvement strategies. This will allow the design of effective public policies to ensure proper management of wastewater, protect public health and preserve the environment. En el análisis descriptivo del año 2022 en Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, se realizó una investigación exhaustiva para analizar los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Se evaluaron aspectos clave como la infraestructura, capacidad, funcionamiento, mantenimiento, monitoreo y cumplimiento de normas ambientales. El objetivo de la investigación es Analizar los Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales para Mejorar la Gestión y Protección del medio Ambiente en las Zonas Urbanas de Panamá Oeste, Distrito de la Chorrera, 2022. La evaluación se enfocó en las plantas de tratamiento y los procesos para eliminar contaminantes y cumplir con los estándares de calidad establecidos. Se analizó la capacidad de tratamiento en relación con la carga de aguas residuales de la región, considerando la eficiencia energética y los costos asociados. La metodología de la Investigación es cuantitativa y analítico, se utilizó herramientas estadísticas y técnicas de análisis de datos para obtener resultados precisos y confiables. El resultado fue que aproximadamente el 60% de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las zonas urbanas de Panamá Oeste presentan deficiencias en términos de capacidad de tratamiento y cumplimiento de normativas ambientales. Estos resultados indican la necesidad urgente de mejorar y fortalecer los sistemas existentes para garantizar una gestión adecuada de las aguas residuales y proteger el medio ambiente en el Distrito de La Chorrera. En conclusión, los resultados obtenidos brindaran información detallada sobre el estado de los sistemas, identificando fortalezas, debilidades y proponiendo estrategias de mejora. Esto permitirá el diseño de políticas públicas efectivas para asegurar un manejo adecuado de las aguas residuales, proteger la salud pública y preservar el medio ambiente. Universidad de Panamá 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6752 10.48204/reict.v4n2.6752 REICIT; Vol. 4 Núm. 2 (2025): REICIT; 81-92 2805-1874 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6752/5284 Derechos de autor 2025 REICIT http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |