Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024)
Primeramente, las baterías de ion de aluminio están surgiendo como una alternativa prometedora a las baterías de ion de litio tradicionales en el ámbito de la movilidad y el ahorro de combustible. El uso de aluminio en el ánodo y las sales de aluminio en el electrolito brinda a estas baterías ventaj...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6737 |
id |
REICIT6737 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
REICIT |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castillero Fernández, José Javier Martinez Ramirez , Jorge Luis |
spellingShingle |
Castillero Fernández, José Javier Martinez Ramirez , Jorge Luis Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
author_facet |
Castillero Fernández, José Javier Martinez Ramirez , Jorge Luis |
author_sort |
Castillero Fernández, José Javier |
description |
Primeramente, las baterías de ion de aluminio están surgiendo como una alternativa prometedora a las baterías de ion de litio tradicionales en el ámbito de la movilidad y el ahorro de combustible. El uso de aluminio en el ánodo y las sales de aluminio en el electrolito brinda a estas baterías ventajas significativas en términos de sostenibilidad y costo. Una estrategia efectiva para aumentar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, disminuir los costos y fomentar la sostenibilidad es el uso de baterías de ion de aluminio; esto puede tener un efecto positivo en el ahorro de combustible y en la disminución de la dependencia de fuentes de energía fósil. El objetivo general de esta investigación es poder demostrar que las baterías de aluminio podrán ser viables y tener un impacto relevante para poder ayudar al medio ambiente, el menor gasto de minerales, el menor costo de producción y una fuente sostenible para los autos eléctricos que cada vez más son los que podemos observar en fabricación y usos. La metodología llevada a cabo se divide en la parte teórica y la parte experimental, en la parte teórica podemos mencionar revisiones de bibliográficas sobre el tema y simulaciones moderadas, y en la parte experimental tenemos los informes técnicos y los softwares para las simulaciones. Los resultados que se muestran podemos destacar muchos puntos a favor ya que en el costo de fabricación se observa que hay una disminución del 15-20% al momento de hacerlas, para la parte del medio ambiente tenemos que se reduce en un 45% de CO2 emitido en los vehículos y por último en la parte del funcionamiento se ve una reducción de 30% en la frecuencia de las cargas en los vehículos eléctricos, todo esto gracias a las pruebas que se realizan con las baterías de aluminio. En conclusión, podemos decir que las baterías de aluminio son el futuro para poder sustituir las baterías de litio y una innovación para las industrias para el cuidado del medio ambiente y el ahorro de combustible. |
title |
Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
title_short |
Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
title_full |
Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
title_fullStr |
Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
title_full_unstemmed |
Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) |
title_sort |
ahorro de combustible en la utilización de las baterías de ion aluminio como fuente de soporte energética (2018-2024) |
title_alt |
Fuel Savings in the Use of Aluminum Ion Batteries as a Source of Energy Support (2018-2024) |
publisher |
Universidad de Panamá |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6737 |
work_keys_str_mv |
AT castillerofernandezjosejavier fuelsavingsintheuseofaluminumionbatteriesasasourceofenergysupport20182024 AT martinezramirezjorgeluis fuelsavingsintheuseofaluminumionbatteriesasasourceofenergysupport20182024 AT castillerofernandezjosejavier ahorrodecombustibleenlautilizaciondelasbateriasdeionaluminiocomofuentedesoporteenergetica20182024 AT martinezramirezjorgeluis ahorrodecombustibleenlautilizaciondelasbateriasdeionaluminiocomofuentedesoporteenergetica20182024 |
_version_ |
1837841135016345600 |
spelling |
REICIT67372025-03-18T20:56:35Z Fuel Savings in the Use of Aluminum Ion Batteries as a Source of Energy Support (2018-2024) Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024) Castillero Fernández, José Javier Martinez Ramirez , Jorge Luis Aluminio Ion Litio Combustible y Batería Aluminum Ion Lithium Fuel and Battery Firstly, aluminum ion batteries are emerging as a promising alternative to traditional lithium-ion batteries in the field of mobility and fuel economy. The use of aluminum in the anode and aluminum salts in the electrolyte gives these batteries significant advantages in terms of sustainability and cost. An effective strategy to increase the energy efficiency of electric vehicles, reduce costs and promote sustainability is the use of aluminum ion batteries; This can have a positive effect on fuel savings and reducing dependence on fossil energy sources. The general objective of this research is to be able to demonstrate that aluminum batteries can be viable and have a relevant impact to help the environment, the lowest mineral consumption, the lowest production cost and a sustainable source for the electric cars that each More and more they are what we can observe in manufacturing and uses. The methodology carried out is divided into the theoretical part and the experimental part, in the theoretical part we can mention bibliographic reviews on the subject and moderate simulations, and in the experimental part we have the technical reports and software for the simulations. From the results shown we can highlight many points in favor since in the manufacturing cost it is observed that there is a decrease of 15-20% at the time of making them, for the environmental part we have to reduce CO2 by 45% emitted in the vehicles and finally in the operation part there is a 30% reduction in the frequency of charging in electric vehicles, all thanks to the tests carried out with aluminum batteries. In conclusion, we can say that aluminum batteries are the future to replace lithium batteries and an innovation for industries to care for the environment and save fuel. Primeramente, las baterías de ion de aluminio están surgiendo como una alternativa prometedora a las baterías de ion de litio tradicionales en el ámbito de la movilidad y el ahorro de combustible. El uso de aluminio en el ánodo y las sales de aluminio en el electrolito brinda a estas baterías ventajas significativas en términos de sostenibilidad y costo. Una estrategia efectiva para aumentar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, disminuir los costos y fomentar la sostenibilidad es el uso de baterías de ion de aluminio; esto puede tener un efecto positivo en el ahorro de combustible y en la disminución de la dependencia de fuentes de energía fósil. El objetivo general de esta investigación es poder demostrar que las baterías de aluminio podrán ser viables y tener un impacto relevante para poder ayudar al medio ambiente, el menor gasto de minerales, el menor costo de producción y una fuente sostenible para los autos eléctricos que cada vez más son los que podemos observar en fabricación y usos. La metodología llevada a cabo se divide en la parte teórica y la parte experimental, en la parte teórica podemos mencionar revisiones de bibliográficas sobre el tema y simulaciones moderadas, y en la parte experimental tenemos los informes técnicos y los softwares para las simulaciones. Los resultados que se muestran podemos destacar muchos puntos a favor ya que en el costo de fabricación se observa que hay una disminución del 15-20% al momento de hacerlas, para la parte del medio ambiente tenemos que se reduce en un 45% de CO2 emitido en los vehículos y por último en la parte del funcionamiento se ve una reducción de 30% en la frecuencia de las cargas en los vehículos eléctricos, todo esto gracias a las pruebas que se realizan con las baterías de aluminio. En conclusión, podemos decir que las baterías de aluminio son el futuro para poder sustituir las baterías de litio y una innovación para las industrias para el cuidado del medio ambiente y el ahorro de combustible. Universidad de Panamá 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6737 10.48204/reicit.v4n2.6737 REICIT; Vol. 4 Núm. 2 (2025): REICIT; 1-11 2805-1874 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6737/5273 Derechos de autor 2025 REICIT http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |