Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible
En este artículo, se examina la sostenibilidad del turismo en la ciudad de León, Nicaragua, a través de la aplicación de los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC). El objetivo principal es analizar cómo se ha gestionado el crecimiento turístico en la región, teniendo en cuenta principios d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4560 |
id |
REICE4560 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Ortíz, Ronald Aparicio |
spellingShingle |
García Ortíz, Ronald Aparicio Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
author_facet |
García Ortíz, Ronald Aparicio |
author_sort |
García Ortíz, Ronald Aparicio |
description |
En este artículo, se examina la sostenibilidad del turismo en la ciudad de León, Nicaragua, a través de la aplicación de los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC). El objetivo principal es analizar cómo se ha gestionado el crecimiento turístico en la región, teniendo en cuenta principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque mixto, que incluyó la recopilación de datos secundarios provenientes de informes y bases de datos gubernamentales, así como la realización de análisis cuantitativos y cualitativos. Además, se llevaron a cabo entrevistas con actores clave del sector turístico local. Los hallazgos revelan un compromiso notable con la gestión sostenible del turismo y una participación activa de la comunidad. Sin embargo, también se identificaron áreas que requieren atención y mejora, como la accesibilidad pública y la implementación de políticas salariales adecuadas para los trabajadores del sector. A pesar de estos desafíos, se observó que los programas de apoyo y promoción han sido efectivos, aunque es fundamental fomentar aún más la producción sostenible y el desarrollo de empresarios locales. León, con su rica herencia cultural e histórica, presenta un alto potencial para atraer turistas, lo que a su vez puede dinamizar la economía local y crear nuevas oportunidades de empleo. Este análisis proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta León en su camino hacia un turismo responsable y sostenible. Al identificar tanto los éxitos como las áreas de mejora, se sientan las bases para un futuro en el que el turismo contribuya de manera positiva al bienestar de la comunidad y al entorno natural. |
title |
Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_short |
Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_full |
Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_fullStr |
Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_full_unstemmed |
Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_sort |
análisis de la sostenibilidad turística en león, nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible |
title_alt |
Analysis of tourism sustainability in León, Nicaragua, applying global sustainable tourism criteria |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4560 |
work_keys_str_mv |
AT garciaortizronaldaparicio analysisoftourismsustainabilityinleonnicaraguaapplyingglobalsustainabletourismcriteria AT garciaortizronaldaparicio analisisdelasostenibilidadturisticaenleonnicaraguaaplicandocriteriosglobalesdeturismosostenible |
_version_ |
1822055695681323008 |
spelling |
REICE45602024-10-04T15:00:21Z Analysis of tourism sustainability in León, Nicaragua, applying global sustainable tourism criteria Análisis de la sostenibilidad turística en León, Nicaragua, aplicando criterios globales de turismo sostenible García Ortíz, Ronald Aparicio Criteria Global Tourism Criterios Globales Turismo In this article, the sustainability of tourism in the city of León, Nicaragua, is examined through the application of the Global Sustainable Tourism Criteria (GSTC). The main objective is to analyze how tourist growth in the region has been managed, considering principles of environmental, social, and economic sustainability. The research was conducted using a mixed-methods approach, which included the collection of secondary data from reports and government databases, as well as quantitative and qualitative analyses. Additionally, interviews were conducted with key stakeholders in the local tourism sector. The findings reveal a notable commitment to sustainable tourism management and active community participation. However, areas requiring attention and improvement were also identified, such as public accessibility and the implementation of adequate wage policies for sector workers. Despite these challenges, it was observed that support and promotion programs have been effective, although it is essential to further encourage sustainable production and the development of local entrepreneurs. León, with its rich cultural and historical heritage, presents a high potential to attract tourists, which in turn can stimulate the local economy and create new employment opportunities. This analysis provides a comprehensive view of the challenges and opportunities facing León on its path to responsible and sustainable tourism. By identifying both successes and areas for improvement, it lays the groundwork for a future in which tourism positively contributes to the well-being of the community and the natural environment. En este artículo, se examina la sostenibilidad del turismo en la ciudad de León, Nicaragua, a través de la aplicación de los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC). El objetivo principal es analizar cómo se ha gestionado el crecimiento turístico en la región, teniendo en cuenta principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque mixto, que incluyó la recopilación de datos secundarios provenientes de informes y bases de datos gubernamentales, así como la realización de análisis cuantitativos y cualitativos. Además, se llevaron a cabo entrevistas con actores clave del sector turístico local. Los hallazgos revelan un compromiso notable con la gestión sostenible del turismo y una participación activa de la comunidad. Sin embargo, también se identificaron áreas que requieren atención y mejora, como la accesibilidad pública y la implementación de políticas salariales adecuadas para los trabajadores del sector. A pesar de estos desafíos, se observó que los programas de apoyo y promoción han sido efectivos, aunque es fundamental fomentar aún más la producción sostenible y el desarrollo de empresarios locales. León, con su rica herencia cultural e histórica, presenta un alto potencial para atraer turistas, lo que a su vez puede dinamizar la economía local y crear nuevas oportunidades de empleo. Este análisis proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta León en su camino hacia un turismo responsable y sostenible. Al identificar tanto los éxitos como las áreas de mejora, se sientan las bases para un futuro en el que el turismo contribuya de manera positiva al bienestar de la comunidad y al entorno natural. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2024-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4560 10.5377/reice.v1i2.18861 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Edición Especial: IIS Septiembre (2024); 1 - 40 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4560/6966 Derechos de autor 2024 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |