Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua
Utilizando datos de la Enterprise Survey 2010 y 2016 del Banco Mundial se analiza cómo el clima de negocios afecta el desempeño de las firmas nicaragüenses. Se empleó el método de promedios de celdas para prevenir la endogeneidad, donde cada firma enfrenta las condiciones promedio del clima de inver...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4558 |
id |
REICE4558 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REICE45582024-10-04T15:00:21Z Exploring the heterogeneous effects of the investment climate on employment and productivity in Nicaragua Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua López Gutiérrez, Gabriela Judith Investment climate Business performance Microenterprises Financing Electrical infrastructure Clima de negocios Desempeño empresarial Microempresas Financiamiento Infraestructura Eléctrica Using data from the World Bank's 2010 and 2016 Enterprise Survey, this research analyzes how the business climate affects the performance of Nicaraguan companies. The cell average method was used to prevent endogeneity, where each firm faces the average investment climate conditions of the activity and size to which it belongs in the initial period, instead of its own conditions at the current period. The results confirm that there are significant differences in the investment climate conditions and their effects are non-linear. Microenterprises increase employment and productivity with access to financing but face greater credit restrictions. The regulatory burden also affects companies differently depending on their size: large companies face more inspections and perceive customs regulations as significant obstacles but are more efficient in handling them. Microenterprises, although they spend less time on regulations, face higher relative costs due to informal payments and practices, which negatively impact their growth. Deficiencies in electrical infrastructure have a dual negative effect: they affect employment growth by microenterprises, suggesting that these companies are unable to substitute capital for labor to mitigate these problems, and they also affect the productivity of large companies. Utilizando datos de la Enterprise Survey 2010 y 2016 del Banco Mundial se analiza cómo el clima de negocios afecta el desempeño de las firmas nicaragüenses. Se empleó el método de promedios de celdas para prevenir la endogeneidad, donde cada firma enfrenta las condiciones promedio del clima de inversión de la actividad y tamaño al que pertenece en el periodo inicial, en lugar de sus propias condiciones en el periodo actual. Los resultados confirman que existen diferencias significativas en las condiciones del clima de inversión y sus efectos son no lineales. Las microempresas incrementan empleo y productividad con acceso a financiamiento, pero enfrentan mayores restricciones crediticias. La carga regulatoria también afecta de manera desigual según el tamaño de las empresas: las grandes enfrentan más inspecciones y perciben regulaciones aduaneras como obstáculos significativos, pero son más eficientes en manejarlas. Las microempresas, aunque dedican menos tiempo a regulaciones, enfrentan mayores costos debido a pagos y prácticas informales, que impactan negativamente su crecimiento. Las deficiencias en infraestructura eléctrica tienen un doble efecto negativo; afectan el crecimiento de empleo por parte de las microempresas sugiriendo que no logran sustituir capital por trabajo para atenuar estos problemas y también afectan la productividad de empresas grandes. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2024-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4558 10.5377/reice.v1i2.18867 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Edición Especial: IIS Septiembre (2024); 61 - 99 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4558/6964 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Gutiérrez, Gabriela Judith |
spellingShingle |
López Gutiérrez, Gabriela Judith Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
author_facet |
López Gutiérrez, Gabriela Judith |
author_sort |
López Gutiérrez, Gabriela Judith |
description |
Utilizando datos de la Enterprise Survey 2010 y 2016 del Banco Mundial se analiza cómo el clima de negocios afecta el desempeño de las firmas nicaragüenses. Se empleó el método de promedios de celdas para prevenir la endogeneidad, donde cada firma enfrenta las condiciones promedio del clima de inversión de la actividad y tamaño al que pertenece en el periodo inicial, en lugar de sus propias condiciones en el periodo actual. Los resultados confirman que existen diferencias significativas en las condiciones del clima de inversión y sus efectos son no lineales. Las microempresas incrementan empleo y productividad con acceso a financiamiento, pero enfrentan mayores restricciones crediticias. La carga regulatoria también afecta de manera desigual según el tamaño de las empresas: las grandes enfrentan más inspecciones y perciben regulaciones aduaneras como obstáculos significativos, pero son más eficientes en manejarlas. Las microempresas, aunque dedican menos tiempo a regulaciones, enfrentan mayores costos debido a pagos y prácticas informales, que impactan negativamente su crecimiento. Las deficiencias en infraestructura eléctrica tienen un doble efecto negativo; afectan el crecimiento de empleo por parte de las microempresas sugiriendo que no logran sustituir capital por trabajo para atenuar estos problemas y también afectan la productividad de empresas grandes. |
title |
Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
title_short |
Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
title_full |
Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
title_fullStr |
Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en Nicaragua |
title_sort |
explorando los efectos heterogéneos del clima de inversión en el empleo y la productividad en nicaragua |
title_alt |
Exploring the heterogeneous effects of the investment climate on employment and productivity in Nicaragua |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4558 |
work_keys_str_mv |
AT lopezgutierrezgabrielajudith exploringtheheterogeneouseffectsoftheinvestmentclimateonemploymentandproductivityinnicaragua AT lopezgutierrezgabrielajudith explorandolosefectosheterogeneosdelclimadeinversionenelempleoylaproductividadennicaragua |
_version_ |
1822055695380381696 |