Estudio comparativo entre el modelo de Fama y French y el modelo de Carhart.

Las finanzas, es una disciplina de la ciencias económicas, a la cual se le debe prestar atención al momento de impartir la docencia en las diferentes instituciones académicas, por lo que esta ciencia tiene sus correspondientes implicaciones en la práctica financiera. Esta es un área de las ciencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chavarria Mayorga, José Antonio, Calle Cancho, Verónica, Medina Díaz de Basurto, Edith, Otegi Etxabe, Jon, Celestino RioheNchaso, Anselmo, Zjang, Tian
Format: Online
Language:spa
Published: National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2013
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4083
Description
Summary:Las finanzas, es una disciplina de la ciencias económicas, a la cual se le debe prestar atención al momento de impartir la docencia en las diferentes instituciones académicas, por lo que esta ciencia tiene sus correspondientes implicaciones en la práctica financiera. Esta es un área de las ciencias económicas con más de cien años. Aunque, las actividades financieras han existido desde los tiempos muy remotos, pero fue hasta finales del siglos XIX y comienzo del siglo XX cuando comenzó a consolidarse como una ciencia científica. El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar los resultados de estimación del modelo de Fama y French y del modelo de Carhart (los tres factores de Fama y French más uno adicional, el factor de momentum) en la representación beta, para su posterior comparación