Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua

A continuación se expone parte de los resultados de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”, componente de la Tesis Doctoral “Modelo bioeconómico para determinar la capacidad de carga turística en ecosistemas frágiles”. Se realizó un análisis documental te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juárez Juárez, Darwin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2016
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4056
id REICE4056
record_format ojs
spelling REICE40562024-06-07T17:19:17Z Public goods and Coastal Law in Nicaragua Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua Juárez Juárez, Darwin bienes libres bienes económicos Ley de Costas Nicaragua free goods economic goods Coastal Law Nicaragua The following document presents some of the results of the investigation "Externalities, environmental and economic policy in Nicaragua" component of the doctoral thesis "Bioeconomic model to determine the tourism carrying capacity in fragile ecosystems". There was held a documentary analysis, having as sources official documents, specialized scientific publications and a recognition site for some coastal areas of Nicaragua. In that order economic goods were examined under various theoretical approaches, as the ones supported by Robbins, Samuelson, Musgrave and Ostrom. It was established that in spite of the conceptual evolution of public goods and private goods, major differences persist in their empirical and positive expression due to the dynamic change in the valuation of the means in the light of new purposes, as in the coastal areas of Nicaragua to the tourism boom and the importance that are becoming common goods and the emerging global goods.REICE Vol.3(6) 2015: 14-36 A continuación se expone parte de los resultados de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”, componente de la Tesis Doctoral “Modelo bioeconómico para determinar la capacidad de carga turística en ecosistemas frágiles”. Se realizó un análisis documental teniendo como fuentes documentos oficiales, publicaciones científicas especializadas y un reconocimiento in situ en algunas franjas costeras de Nicaragua. En ese orden los bienes económicos fueron examinados bajo diversos criterios teóricos, como los sustentados por Robbins, Samuelson, Musgrave y Ostrom. Se logró establecer que, no obstante la evolución conceptual sobre bienes públicos y bienes privados, persisten grandes divergencias en su expresión empírica y positiva debido al cambio dinámico en la valoración de los medios a la luz de nuevos fines, como sucede en las franjas costeras de Nicaragua ante el auge del turismo y la relevancia que están adquiriendo los bienes comunes y los emergentes bienes globales.REICE Vol.3(6) 2015: 14-36 National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2016-02-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4056 10.5377/reice.v3i6.2411 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 3 Núm. 6 (2015): julio - diciembre; 14-36 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4056/6419 Derechos de autor 2016 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Juárez Juárez, Darwin
spellingShingle Juárez Juárez, Darwin
Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
author_facet Juárez Juárez, Darwin
author_sort Juárez Juárez, Darwin
description A continuación se expone parte de los resultados de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”, componente de la Tesis Doctoral “Modelo bioeconómico para determinar la capacidad de carga turística en ecosistemas frágiles”. Se realizó un análisis documental teniendo como fuentes documentos oficiales, publicaciones científicas especializadas y un reconocimiento in situ en algunas franjas costeras de Nicaragua. En ese orden los bienes económicos fueron examinados bajo diversos criterios teóricos, como los sustentados por Robbins, Samuelson, Musgrave y Ostrom. Se logró establecer que, no obstante la evolución conceptual sobre bienes públicos y bienes privados, persisten grandes divergencias en su expresión empírica y positiva debido al cambio dinámico en la valoración de los medios a la luz de nuevos fines, como sucede en las franjas costeras de Nicaragua ante el auge del turismo y la relevancia que están adquiriendo los bienes comunes y los emergentes bienes globales.REICE Vol.3(6) 2015: 14-36
title Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
title_short Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
title_full Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
title_fullStr Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
title_full_unstemmed Bienes públicos y Ley de Costas en Nicaragua
title_sort bienes públicos y ley de costas en nicaragua
title_alt Public goods and Coastal Law in Nicaragua
publisher National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
publishDate 2016
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4056
work_keys_str_mv AT juarezjuarezdarwin publicgoodsandcoastallawinnicaragua
AT juarezjuarezdarwin bienespublicosyleydecostasennicaragua
_version_ 1805402685600432128