Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua
En el presente artículo se exponen los resultados parciales de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”. Parte de la temática referida al algodón fue presentada en el II Coloquio Internacional Doctoral y Postdoctoral Geopolítica, Sociedad, Nueva Economía y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4008 |
id |
REICE4008 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REICE40082024-06-07T16:14:47Z Cotton and environmental externalities in Nicaragua Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua Juárez Juárez, Darwin Rocha Molina, Lester Algodón externalidades impacto ambiental Teorema de Coase Nicaragua Cotton externalities environmental impact Coase Theorem Nicaragua This paper presents partial results of the research "Externalities, environmental and economic policy in Nicaragua". Part of the issue referred to cotton was presented at the II International Colloquium Doctoral and Postdoctoral Geopolitics, Society, New Economy and Management (Caracas, 2012) and during the II International Seminar History, Culture and Environment (Managua, 2013). The research is part of the Doctoral Program in Economics, of the Faculty of Economics and Social Science University of Zulia (Venezuela), and allowed to determine the possible relationship between the market´s externalities associated to the four major export historical items of Nicaragua, their impacts on the environment and potential risks for the emerging economic activities. The results revealed that the agro-export model has not only generated great negative externalities but also it has been strengthened by severe environmental impacts that led to the collapse of the own cotton item. En el presente artículo se exponen los resultados parciales de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”. Parte de la temática referida al algodón fue presentada en el II Coloquio Internacional Doctoral y Postdoctoral Geopolítica, Sociedad, Nueva Economía y Gerencia (Caracas, 2012) y durante el II Seminario Internacional Historia, Cultura y Medio Ambiente (Managua, 2013). La investigación se inscribe dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (Venezuela), y consistió en determinar la posible relación entre las externalidades del mercado asociadas a los cuatro principales rubros históricos de exportación de Nicaragua, sus impactos sobre el medio ambiente y posibles riesgos para actividades económicas emergentes. Los resultados revelaron que el modelo agroexportador, además de generar grandes externalidades negativas, se ha fortalecido acompañado de severos impactos ambientales que llevaron incluso al colapso del propio rubro algodonero. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2016-09-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Descriptivo; Revision documental application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4008 10.5377/reice.v4i7.2819 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 4 Núm. 7 (2016): enero-junio; 13 - 42 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4008/6360 Derechos de autor 2016 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Juárez Juárez, Darwin Rocha Molina, Lester |
spellingShingle |
Juárez Juárez, Darwin Rocha Molina, Lester Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
author_facet |
Juárez Juárez, Darwin Rocha Molina, Lester |
author_sort |
Juárez Juárez, Darwin |
description |
En el presente artículo se exponen los resultados parciales de la investigación “Externalidades, medio ambiente y política económica en Nicaragua”. Parte de la temática referida al algodón fue presentada en el II Coloquio Internacional Doctoral y Postdoctoral Geopolítica, Sociedad, Nueva Economía y Gerencia (Caracas, 2012) y durante el II Seminario Internacional Historia, Cultura y Medio Ambiente (Managua, 2013). La investigación se inscribe dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (Venezuela), y consistió en determinar la posible relación entre las externalidades del mercado asociadas a los cuatro principales rubros históricos de exportación de Nicaragua, sus impactos sobre el medio ambiente y posibles riesgos para actividades económicas emergentes. Los resultados revelaron que el modelo agroexportador, además de generar grandes externalidades negativas, se ha fortalecido acompañado de severos impactos ambientales que llevaron incluso al colapso del propio rubro algodonero. |
title |
Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
title_short |
Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
title_full |
Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
title_fullStr |
Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Algodón y externalidades ambientales en Nicaragua |
title_sort |
algodón y externalidades ambientales en nicaragua |
title_alt |
Cotton and environmental externalities in Nicaragua |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4008 |
work_keys_str_mv |
AT juarezjuarezdarwin cottonandenvironmentalexternalitiesinnicaragua AT rochamolinalester cottonandenvironmentalexternalitiesinnicaragua AT juarezjuarezdarwin algodonyexternalidadesambientalesennicaragua AT rochamolinalester algodonyexternalidadesambientalesennicaragua |
_version_ |
1805402683171930112 |