El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones
Está investigación se propone interpretar las diferentes concepciones teóricas sobre el desarrollo que se han venido planteando a lo largo de las discusiones sobre el territorio. Para la realización de este trabajo fue necesario, una revisión exhaustiva de la literatura, de manera que el mismo tiene...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3956 |
id |
REICE3956 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REICE39562024-06-06T15:41:59Z The territory as a Cultural construction: between realities and meanings El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones Velásquez Hernández, José Ramon Territorio espacio cultura desarrollo rural comunidad Territory space culture rural development community This research proposes to interpret the different theoretical conceptions about development that have been raised throughout the discussions on the territory. For the accomplishment of this work it was necessary, an exhaustive review of the literature, so that it has a documentary character, accompanied with some empirical observations in some rural contexts of Nicaragua. Territory is no more than a social and cultural construction, each space is produced and reproduced from its own dynamics driven by historical, political, economic and cultural processes, each one is built on two dimensions: reality and need. It should be noted that each territory is dynamic and therefore constantly mutating, indicating that its meanings also undergo a constant variation. Each individual and every social organization generates a space, builds a territory, and also promotes transformation processes in them. It is in the territory where a culture is built, a way of life, a worldview, where a set of social institutions are configured and dialectically reconfigured. Está investigación se propone interpretar las diferentes concepciones teóricas sobre el desarrollo que se han venido planteando a lo largo de las discusiones sobre el territorio. Para la realización de este trabajo fue necesario, una revisión exhaustiva de la literatura, de manera que el mismo tiene un carácter documental, acompañado con algunas observaciones empíricas en algunos contextos rurales de Nicaragua. El territorio no es más que una construcción social y cultural, cada espacio se produce y se reproduce a partir de las dinámicas propias impulsadas por procesos históricos, políticos, económicos y culturales, cada uno se construye en base a dos dimensiones: la realidad y la necesidad. Cabe señalar que cada territorio es dinámico y por consiguiente están en constante mutación, lo que indica que sus significados experimentan también una constante variación. Cada individuo y cada organización social generan un espacio, construye un territorio, además que impulsa procesos de transformación en los mismos. Es en el territorio donde se construye una cultura, una forma de vida, una cosmovisión, en donde se articulan un conjunto de instituciones sociales que configuran y reconfiguran dialécticamente el mismo. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2017-06-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3956 10.5377/reice.v5i9.4362 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 5 Núm. 9 (2017): Enero-Junio; 51 - 64 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3956/6309 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3956/6310 Derechos de autor 2017 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Velásquez Hernández, José Ramon |
spellingShingle |
Velásquez Hernández, José Ramon El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
author_facet |
Velásquez Hernández, José Ramon |
author_sort |
Velásquez Hernández, José Ramon |
description |
Está investigación se propone interpretar las diferentes concepciones teóricas sobre el desarrollo que se han venido planteando a lo largo de las discusiones sobre el territorio. Para la realización de este trabajo fue necesario, una revisión exhaustiva de la literatura, de manera que el mismo tiene un carácter documental, acompañado con algunas observaciones empíricas en algunos contextos rurales de Nicaragua. El territorio no es más que una construcción social y cultural, cada espacio se produce y se reproduce a partir de las dinámicas propias impulsadas por procesos históricos, políticos, económicos y culturales, cada uno se construye en base a dos dimensiones: la realidad y la necesidad. Cabe señalar que cada territorio es dinámico y por consiguiente están en constante mutación, lo que indica que sus significados experimentan también una constante variación. Cada individuo y cada organización social generan un espacio, construye un territorio, además que impulsa procesos de transformación en los mismos. Es en el territorio donde se construye una cultura, una forma de vida, una cosmovisión, en donde se articulan un conjunto de instituciones sociales que configuran y reconfiguran dialécticamente el mismo. |
title |
El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
title_short |
El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
title_full |
El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
title_fullStr |
El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
title_full_unstemmed |
El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones |
title_sort |
el territorio como una construcción cultural: entre realidades y significaciones |
title_alt |
The territory as a Cultural construction: between realities and meanings |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3956 |
work_keys_str_mv |
AT velasquezhernandezjoseramon theterritoryasaculturalconstructionbetweenrealitiesandmeanings AT velasquezhernandezjoseramon elterritoriocomounaconstruccionculturalentrerealidadesysignificaciones AT velasquezhernandezjoseramon territoryasaculturalconstructionbetweenrealitiesandmeanings |
_version_ |
1805402678038102016 |