El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico
En el contexto de la globalización y digitalización de la economía, así como del período pandémico y pospandémico, se ha acentuado el desarrollo del comercio electrónico y la urgencia de asegurar la eficiencia y competitividad de las tiendas online. Un factor importante en la eficiencia y competitiv...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3872 |
id |
REICE3872 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REICE38722024-06-07T16:24:44Z The Impact of Globalization and Digitalization of The Economy on The Development of E-Commerce El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico Panasenko, Svetlana Karashchuk, Oksana Krasil’nikova, Elena Mayorova, Elena Nikishin, Alexander Pankina, Tatyana Retail trade Trade organization E-commerce Trade service Service quality Comercio al por menor Organización comercial Comercio electrónico Servicio de comercio Calidad de servicio Against the backdrop of the globalization and digitalization of the economy, as well as the pandemic and post-pandemic period, the development of e-commerce and the urgency of ensuring the efficiency and competitiveness of online stores have risen. An important factor in the efficiency and competitiveness of a retailer is the satisfaction of customer needs, which is directly contingent on the quality of retail service. In this connection, the study aims to propose a method for assessing the quality of retail service in e-commerce. The presented method relies in the SERVQUAL and SERVPERF, further developing and adapting them to e-commerce minding the specificity of its business model. The authors suggest five groups of parameters for online retail service quality assessment (online interaction, human interaction, reliability, tangibles, and assurance) combining a total of 21 individual parameters. Summary quality indicators are also calculated. Grouping based on perception assessments and significance points to the management approaches optimal for each parameter. The presented method is applicable to competitors, which is almost impossible with the quantitative approach. Furthermore, if needed, the method can be supplemented by quantitative indicators and expert evaluations by online store employees. En el contexto de la globalización y digitalización de la economía, así como del período pandémico y pospandémico, se ha acentuado el desarrollo del comercio electrónico y la urgencia de asegurar la eficiencia y competitividad de las tiendas online. Un factor importante en la eficiencia y competitividad de un minorista es la satisfacción de las necesidades del cliente, que depende directamente de la calidad del servicio minorista. En este sentido, el estudio tiene como objetivo proponer un método para evaluar la calidad del servicio minorista en el comercio electrónico. El método presentado se basa en SERVQUAL y SERVPERF, desarrollándolos y adaptándolos al comercio electrónico teniendo en cuenta la especificidad de su modelo de negocio. Los autores sugieren cinco grupos de parámetros para la evaluación de la calidad del servicio minorista en línea (interacción en línea, interacción humana, confiabilidad, tangibles y garantía) que combinan un total de 21 parámetros individuales. También se calculan indicadores de calidad de resumen. La agrupación basada en evaluaciones de percepción y puntos de importancia para los enfoques de gestión óptimos para cada parámetro. El método presentado es aplicable a los competidores, lo que es casi imposible con el enfoque cuantitativo. Además, si es necesario, el método puede complementarse con indicadores cuantitativos y evaluaciones de expertos por parte de los empleados de la tienda en línea. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2023-04-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3872 10.5377/reice.v10i20.16031 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 10 Núm. 20 (2022): julio - diciembre ; 129 - 144 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3872/6192 Derechos de autor 2023 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Panasenko, Svetlana Karashchuk, Oksana Krasil’nikova, Elena Mayorova, Elena Nikishin, Alexander Pankina, Tatyana |
spellingShingle |
Panasenko, Svetlana Karashchuk, Oksana Krasil’nikova, Elena Mayorova, Elena Nikishin, Alexander Pankina, Tatyana El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
author_facet |
Panasenko, Svetlana Karashchuk, Oksana Krasil’nikova, Elena Mayorova, Elena Nikishin, Alexander Pankina, Tatyana |
author_sort |
Panasenko, Svetlana |
description |
En el contexto de la globalización y digitalización de la economía, así como del período pandémico y pospandémico, se ha acentuado el desarrollo del comercio electrónico y la urgencia de asegurar la eficiencia y competitividad de las tiendas online. Un factor importante en la eficiencia y competitividad de un minorista es la satisfacción de las necesidades del cliente, que depende directamente de la calidad del servicio minorista. En este sentido, el estudio tiene como objetivo proponer un método para evaluar la calidad del servicio minorista en el comercio electrónico. El método presentado se basa en SERVQUAL y SERVPERF, desarrollándolos y adaptándolos al comercio electrónico teniendo en cuenta la especificidad de su modelo de negocio. Los autores sugieren cinco grupos de parámetros para la evaluación de la calidad del servicio minorista en línea (interacción en línea, interacción humana, confiabilidad, tangibles y garantía) que combinan un total de 21 parámetros individuales. También se calculan indicadores de calidad de resumen. La agrupación basada en evaluaciones de percepción y puntos de importancia para los enfoques de gestión óptimos para cada parámetro. El método presentado es aplicable a los competidores, lo que es casi imposible con el enfoque cuantitativo. Además, si es necesario, el método puede complementarse con indicadores cuantitativos y evaluaciones de expertos por parte de los empleados de la tienda en línea. |
title |
El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_short |
El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_full |
El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_fullStr |
El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_full_unstemmed |
El impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_sort |
el impacto de la globalización y la digitalización de la economía en el desarrollo del comercio electrónico |
title_alt |
The Impact of Globalization and Digitalization of The Economy on The Development of E-Commerce |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/3872 |
work_keys_str_mv |
AT panasenkosvetlana theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT karashchukoksana theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT krasilnikovaelena theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT mayorovaelena theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT nikishinalexander theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT pankinatatyana theimpactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT panasenkosvetlana elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT karashchukoksana elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT krasilnikovaelena elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT mayorovaelena elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT nikishinalexander elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT pankinatatyana elimpactodelaglobalizacionyladigitalizaciondelaeconomiaeneldesarrollodelcomercioelectronico AT panasenkosvetlana impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT karashchukoksana impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT krasilnikovaelena impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT mayorovaelena impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT nikishinalexander impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce AT pankinatatyana impactofglobalizationanddigitalizationoftheeconomyonthedevelopmentofecommerce |
_version_ |
1805402666848747520 |