La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa
En este artículo, a pesar de la hipótesis del pleno empleo en las teorías económicas, se evalúa el trabajo de las amas de casa que no tienen empleo, pero que realizan un trabajo no remunerado mientras satisfacen las demandas de sus familias, con el enfoque de la independencia entre trabajo y empleo....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
2023
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/2542 |
id |
REICE2542 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Yağmur Kumcu, Saadet |
spellingShingle |
Yağmur Kumcu, Saadet La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
author_facet |
Yağmur Kumcu, Saadet |
author_sort |
Yağmur Kumcu, Saadet |
description |
En este artículo, a pesar de la hipótesis del pleno empleo en las teorías económicas, se evalúa el trabajo de las amas de casa que no tienen empleo, pero que realizan un trabajo no remunerado mientras satisfacen las demandas de sus familias, con el enfoque de la independencia entre trabajo y empleo. A partir de las estadísticas sobre las amas de casa en Turquía, se calcula el impacto del trabajo no remunerado de las amas de casa en la economía y el bienestar social en los años seleccionados. En el enfoque de la independencia trabajo-empleo, se acepta que las amas de casa que satisfacen las demandas de sus familias se alejan de la racionalidad y se convierten en "individuos racionales limitados" (Simon, 1997), su trabajo no remunerado está determinado por el fenómeno de la "igualdad laboral" (Kumcu, 2019) y existe un nuevo tipo de trabajo definido como "trabajo de ama de casa" (Kumcu, 2022 b). El hecho de que el trabajo de las amas de casa, que se cree que ha alcanzado un nivel notable con el crecimiento de la población, sea un factor de producción independiente del empleo se calcula utilizando el "Modelo del efecto del trabajo de las amas de casa en los cálculos del PIB", que permite un análisis normativo. Los resultados muestran que cuando se tiene en cuenta el valor económico del trabajo de las amas de casa, éste tiene un efecto creciente sobre el PIB y un efecto decreciente sobre la desigualdad de ingresos. Se cree que el estudio, que demuestra que el trabajo puede valorarse independientemente del empleo, contribuirá a las teorías heterodoxas necesarias en la solución de los problemas económicos en los esfuerzos por garantizar la desigualdad social y económica. |
title |
La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_short |
La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_full |
La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_fullStr |
La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_full_unstemmed |
La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_sort |
la independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa |
title_alt |
Labour-employment independence and the economic value of unpaid labor; housewives example |
publisher |
National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/2542 |
work_keys_str_mv |
AT yagmurkumcusaadet labouremploymentindependenceandtheeconomicvalueofunpaidlaborhousewivesexample AT yagmurkumcusaadet laindependencialaboralyelvaloreconomicodeltrabajonoremuneradoelejemplodelasamasdecasa |
_version_ |
1805402661646761984 |
spelling |
REICE25422024-06-10T17:02:43Z Labour-employment independence and the economic value of unpaid labor; housewives example La independencia laboral y el valor económico del trabajo no remunerado; el ejemplo de las amas de casa Yağmur Kumcu, Saadet unpaid labour housewife labour bounded rationality labouremployment independence GDP Turkey trabajo no remunerado trabajo del ama de casa racionalidad limitada independencia trabajo-empleo PIB Turquía In this article, despite the assumption of full employment in economic theories, the labour of housewives who are out of employment but provide unpaid labour while fulfilling the demands of their families is evaluated with the labour-employment independence approach. Using statistics on housewives in Turkey, the impact of unpaid housewives' labour on the economy and social welfare is calculated for selected years. In the labour-employment independence approach, it is accepted that housewives who fulfil the demands of their families move away from rationality and become "limited rational individuals" (Simon, 1997), their unpaid labour is shaped by the phenomenon of "labour equality" (Kumcu, 2019) and there is a new type of labour defined as "housewife labour" (Kumcu, 2022 b). The fact that housewives' labour, which is thought to have reached a remarkable level with population growth, is a factor of production independent of employment is calculated using the "Model of the effect of housewives' labour on GDP calculations", which allows for normative analysis. The findings show that when the economic value of housewives' labour is taken into consideration, it has an increasing effect on GDP and a decreasing effect on income inequality. It is thought that the study, which shows that labour can be evaluated independently of employment, will contribute to the heterodox theories needed in the solution of economic problems in efforts to ensure social inequality and economic welfare. En este artículo, a pesar de la hipótesis del pleno empleo en las teorías económicas, se evalúa el trabajo de las amas de casa que no tienen empleo, pero que realizan un trabajo no remunerado mientras satisfacen las demandas de sus familias, con el enfoque de la independencia entre trabajo y empleo. A partir de las estadísticas sobre las amas de casa en Turquía, se calcula el impacto del trabajo no remunerado de las amas de casa en la economía y el bienestar social en los años seleccionados. En el enfoque de la independencia trabajo-empleo, se acepta que las amas de casa que satisfacen las demandas de sus familias se alejan de la racionalidad y se convierten en "individuos racionales limitados" (Simon, 1997), su trabajo no remunerado está determinado por el fenómeno de la "igualdad laboral" (Kumcu, 2019) y existe un nuevo tipo de trabajo definido como "trabajo de ama de casa" (Kumcu, 2022 b). El hecho de que el trabajo de las amas de casa, que se cree que ha alcanzado un nivel notable con el crecimiento de la población, sea un factor de producción independiente del empleo se calcula utilizando el "Modelo del efecto del trabajo de las amas de casa en los cálculos del PIB", que permite un análisis normativo. Los resultados muestran que cuando se tiene en cuenta el valor económico del trabajo de las amas de casa, éste tiene un efecto creciente sobre el PIB y un efecto decreciente sobre la desigualdad de ingresos. Se cree que el estudio, que demuestra que el trabajo puede valorarse independientemente del empleo, contribuirá a las teorías heterodoxas necesarias en la solución de los problemas económicos en los esfuerzos por garantizar la desigualdad social y económica. National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2023-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/2542 10.5377/reice.v11i22.17347 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 11 Núm. 22 (2023): julio - diciembre; 87 - 111 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/2542/3960 Derechos de autor 2023 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |