Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX

Desde la perspectiva en historia global, el artículo revela cómo los incas fueron idealizados como portadores de conocimientos esotéricos desde el siglo xvi, focalizándose en el caso de Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y su apropiación por el martinista francés Henri Girgois (1833-?) en la Arge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalba, Mariano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027
id REHMLAC57027
record_format ojs
spelling REHMLAC570272024-02-02T03:28:37Z The Incas as initiates: From Inca Garcilaso de la Vega to Henri Girgois in 19th Century Argentina Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX Villalba, Mariano Incas Henri Girgois martinismo Inca Garcilaso de la Vega platonismo Incas Henri Girgois Martinism Inca Garcilaso de la Vega Platonism From a global history perspective, the article reveals how the Incas were idealized as bearers of esoteric knowledge since the 16th century, focusing on the case of Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) and his appropriation by the French Martinist Henri Girgois (1833-?) in Argentina in the 19th century. The article demonstrates how this contributed to giving an Americanist orientation to Latin American esotericism that persists to this day. It also shows how the concept of “Western esotericism” emerged in Buenos Aires because of Girgois's contentious relationships with Argentine theosophists and his subsequent adherence to Martinism. Desde la perspectiva en historia global, el artículo revela cómo los incas fueron idealizados como portadores de conocimientos esotéricos desde el siglo xvi, focalizándose en el caso de Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y su apropiación por el martinista francés Henri Girgois (1833-?) en la Argentina del siglo xix. El artículo demuestra cómo esto contribuyó a dar una orientación americanista al esoterismo latinoamericano que perdura hasta nuestros días. Además, muestra cómo el concepto de “esoterismo occidental” surgió en Buenos Aires como resultado de las relaciones conflictivas de Girgois con los teósofos argentinos y su posterior adhesión al martinismo. Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2024-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027 10.15517/rehmlac.v16i1.57027 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 16 No. 1 (2024): Vol. 16, no. 1, enero-junio 2024; 134-161 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 16 Núm. 1 (2024): Vol. 16, no. 1, enero-junio 2024; 134-161 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac.v16i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027/59683 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027/59684 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027/59685 Derechos de autor 2024 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus
language spa
format Online
author Villalba, Mariano
spellingShingle Villalba, Mariano
Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
author_facet Villalba, Mariano
author_sort Villalba, Mariano
description Desde la perspectiva en historia global, el artículo revela cómo los incas fueron idealizados como portadores de conocimientos esotéricos desde el siglo xvi, focalizándose en el caso de Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y su apropiación por el martinista francés Henri Girgois (1833-?) en la Argentina del siglo xix. El artículo demuestra cómo esto contribuyó a dar una orientación americanista al esoterismo latinoamericano que perdura hasta nuestros días. Además, muestra cómo el concepto de “esoterismo occidental” surgió en Buenos Aires como resultado de las relaciones conflictivas de Girgois con los teósofos argentinos y su posterior adhesión al martinismo.
title Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
title_short Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
title_full Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
title_fullStr Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
title_full_unstemmed Los incas como iniciados: Del Inca Garcilaso de la Vega a Henri Girgois en la Argentina del siglo XIX
title_sort los incas como iniciados: del inca garcilaso de la vega a henri girgois en la argentina del siglo xix
title_alt The Incas as initiates: From Inca Garcilaso de la Vega to Henri Girgois in 19th Century Argentina
publisher Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/57027
work_keys_str_mv AT villalbamariano theincasasinitiatesfromincagarcilasodelavegatohenrigirgoisin19thcenturyargentina
AT villalbamariano losincascomoiniciadosdelincagarcilasodelavegaahenrigirgoisenlaargentinadelsigloxix
AT villalbamariano incasasinitiatesfromincagarcilasodelavegatohenrigirgoisin19thcenturyargentina
_version_ 1810113880961056768