El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882)
Durante el siglo XIX, la masonería española experimentó un auge sin precedentes gracias a la política consagrada por la Revolución de 1868. No obstante, hubo una falta de unidad, debido a la existencia obediencias rivales. En 1882 Albert Pike, el Gran Comendador del Supremo Consejo de Charleston, em...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/51148 |
id |
REHMLAC51148 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REHMLAC511482023-02-07T21:28:10Z The Pike Report: The Ancient and Accepted Scottish Rite in Spain during the Six Revolutionary Years and the Bourbon Restoration (1868-1882) El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) Jardón Pardo de Santayana, Pelayo Freemasonry Ancient and Accepted Scottish Rite Grand Commander Masonic Regularity 33rd Degree Masonería Rito Escocés Antiguo y Aceptado Regularidad masónica Gran Comendador Grado 33 During the 19th century, thanks to the political tolerance of the 1868 Revolution, Spanish freemasonry underwent an unprecedented boom. Nevertheless, it lacked unity since each obedience claimed to be the only legitimate one. In 1882, Albert Pike, Grand Commander of the Supreme Council of Charleston, issued a report elucidating which was the regular one, among the four Spanish obediences, whose high degrees system was governed by the Ancient and Accepted Scottish Rite. All four argued they were the sole successor of the Supreme Council of Spain, established by the count Alexandre-François-Auguste de Grasse Tilly in Madrid in 1811. Durante el siglo XIX, la masonería española experimentó un auge sin precedentes gracias a la política consagrada por la Revolución de 1868. No obstante, hubo una falta de unidad, debido a la existencia obediencias rivales. En 1882 Albert Pike, el Gran Comendador del Supremo Consejo de Charleston, emitió un informe para dilucidar cuál era la legítima entre las cuatro obediencias españolas con un sistema de Altos Grados, regidas por el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Todas ellas se arrogaban herederas o continuadoras del Supremo Consejo de España establecido en Madrid por el conde Alexandre-François-Auguste de Grasse Tilly en 1811. Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2022-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/51148 10.15517/rehmlac.v14i2.51148 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 14 No. 2 (2022): Vol. 14, no. 12, July-December 2022; 49-69 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 14 Núm. 2 (2022): Vol. 14, no. 2, julio-diciembre 2022; 49-69 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac+.v14i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/51148/52767 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/51148/53091 Derechos de autor 2022 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jardón Pardo de Santayana, Pelayo |
spellingShingle |
Jardón Pardo de Santayana, Pelayo El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
author_facet |
Jardón Pardo de Santayana, Pelayo |
author_sort |
Jardón Pardo de Santayana, Pelayo |
description |
Durante el siglo XIX, la masonería española experimentó un auge sin precedentes gracias a la política consagrada por la Revolución de 1868. No obstante, hubo una falta de unidad, debido a la existencia obediencias rivales. En 1882 Albert Pike, el Gran Comendador del Supremo Consejo de Charleston, emitió un informe para dilucidar cuál era la legítima entre las cuatro obediencias españolas con un sistema de Altos Grados, regidas por el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Todas ellas se arrogaban herederas o continuadoras del Supremo Consejo de España establecido en Madrid por el conde Alexandre-François-Auguste de Grasse Tilly en 1811. |
title |
El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
title_short |
El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
title_full |
El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
title_fullStr |
El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
title_full_unstemmed |
El informe Pike: El Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la España del Sexenio y la Restauración (1868-1882) |
title_sort |
el informe pike: el rito escocés antiguo y aceptado en la españa del sexenio y la restauración (1868-1882) |
title_alt |
The Pike Report: The Ancient and Accepted Scottish Rite in Spain during the Six Revolutionary Years and the Bourbon Restoration (1868-1882) |
publisher |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/51148 |
work_keys_str_mv |
AT jardonpardodesantayanapelayo thepikereporttheancientandacceptedscottishriteinspainduringthesixrevolutionaryyearsandthebourbonrestoration18681882 AT jardonpardodesantayanapelayo elinformepikeelritoescocesantiguoyaceptadoenlaespanadelsexenioylarestauracion18681882 AT jardonpardodesantayanapelayo pikereporttheancientandacceptedscottishriteinspainduringthesixrevolutionaryyearsandthebourbonrestoration18681882 |
_version_ |
1810113875509510144 |