La cuestión masónica en la izquierda italiana: De la ‘excomunión’ del congreso socialista de 1914 a los primeros congresos de la Internacional Comunista
La moción antimasónica, votada en el congreso del Partido Socialista Italiano (PSI) de 1914, zanjó una polémica en el movimiento socialista desde principios del siglo XX y que había creado una cesura en las relaciones entre las dos organizaciones. Cuando, en 1919, el PSI decidió adherirse a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/44161 |
Sumario: | La moción antimasónica, votada en el congreso del Partido Socialista Italiano (PSI) de 1914, zanjó una polémica en el movimiento socialista desde principios del siglo XX y que había creado una cesura en las relaciones entre las dos organizaciones. Cuando, en 1919, el PSI decidió adherirse a la nueva Internacional comunista, la polémica antimasónica formó parte de los debates en los congresos de antes de la muerte de Lenin. Sobre todo, cuando resultó claro que muchos socialistas-masones se habían adherido al Partido comunista francés, la Internacional, principalmente por voluntad de Trotsky, que adoptó posiciones muy rígidas sobre la cuestión. |
---|