Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977)
El concepto sociedad civil fue calificado prodemocrático y encasillado a las ONG y a las OSC, condicionando su interpretación. Situación similar fue el vínculo conceptual con los grupos políticos disidentes del gobierno mexicano en las décadas de 1950 a 1970, consecuencia del contexto autoritario-co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382 |
id |
REHMLAC41382 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REHMLAC413822021-08-27T00:22:53Z Civil society and freemasonry in the city of Zacatecas (1959-1977) Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) Gutiérrez Rojas, César Eduardo Civil Society Freemasonry Social capital Lodge Sociedad civil Masonería Capital social Logia The concept of civil society was classified as pro-democratic and pigeonholed for NGO’s and OSC’s, conditioning its interpretation. A similar situation was the conceptual link with the dissident political groups of the Mexican government from 1950 to 1970, as a consequence of the authoritarian-corporate context and the political-partisan restrictions, causing the use of civilian masks to carry out their agendas. Both positions nullified other possibilities of analysis, which is the reason for the importance of our research, thus a concept stemmed from ideological debates, identifying in the Masonic association of the city of Zacatecas a proposal to develop civil society. El concepto sociedad civil fue calificado prodemocrático y encasillado a las ONG y a las OSC, condicionando su interpretación. Situación similar fue el vínculo conceptual con los grupos políticos disidentes del gobierno mexicano en las décadas de 1950 a 1970, consecuencia del contexto autoritario-corporativo y las restricciones político-partidistas, provocando el uso de máscaras civiles para realizar sus agendas. Ambas posturas nulificaron otras posibilidades de análisis, radicando en ello la importancia de nuestra investigación, pues se conformó un concepto a partir de debates ideológicos, identificando en la asociación masónica de la ciudad de Zacatecas una propuesta de sociedad civil a desarrollar. Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382 10.15517/rehmlac.v12i1-2.41382 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 12 No. 1-2 (2020): Vol. 12, nos. 1-2, July-December 2020; 303 -318 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 12 Núm. 1-2 (2020): Vol. 12, nos. 1-2, julio-diciembre 2020; 303 -318 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac.v12i1-2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382/43010 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382/43144 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382/43168 Derechos de autor 2020 REHMLAC+. Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutiérrez Rojas, César Eduardo |
spellingShingle |
Gutiérrez Rojas, César Eduardo Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
author_facet |
Gutiérrez Rojas, César Eduardo |
author_sort |
Gutiérrez Rojas, César Eduardo |
description |
El concepto sociedad civil fue calificado prodemocrático y encasillado a las ONG y a las OSC, condicionando su interpretación. Situación similar fue el vínculo conceptual con los grupos políticos disidentes del gobierno mexicano en las décadas de 1950 a 1970, consecuencia del contexto autoritario-corporativo y las restricciones político-partidistas, provocando el uso de máscaras civiles para realizar sus agendas. Ambas posturas nulificaron otras posibilidades de análisis, radicando en ello la importancia de nuestra investigación, pues se conformó un concepto a partir de debates ideológicos, identificando en la asociación masónica de la ciudad de Zacatecas una propuesta de sociedad civil a desarrollar. |
title |
Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
title_short |
Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
title_full |
Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
title_fullStr |
Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
title_full_unstemmed |
Sociedad civil y masonería en la ciudad de Zacatecas (1959-1977) |
title_sort |
sociedad civil y masonería en la ciudad de zacatecas (1959-1977) |
title_alt |
Civil society and freemasonry in the city of Zacatecas (1959-1977) |
publisher |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/41382 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezrojascesareduardo civilsocietyandfreemasonryinthecityofzacatecas19591977 AT gutierrezrojascesareduardo sociedadcivilymasoneriaenlaciudaddezacatecas19591977 |
_version_ |
1810113865985294336 |