Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936)
Para los masones españoles, el “hermano moro”, título que enmarca el artículo, no es solo un hermano masón más, es un hermano excepcional, construido desde el canon colonial y el pasado común compartido en una época medieval distorsionada, un hermano histórico pero infantilizado, necesario para legi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/31167 |
id |
REHMLAC31167 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REHMLAC311672021-08-31T17:30:29Z Moorish Brother: Freemasonry and Colonialism in Spanish Protectorate of Morocco (1931-1936) Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) Aguiar Bobet, Valeria Masonería Protectorado español de Marruecos imaginario colonialismo indígenas musulmanes For the Spanish Masons, the "Muslim brother", title of this article, is not a Mason more, he is an exceptional brother constructed from the colonial canon and the common shared past in a medieval distorted epoch, a historical but childish brother, necessary to legitimize the Masonic performance in the North of Africa. In this respect, the text addresses the construction of the image of the "other Muslim"by analyzing of the colonial discourse of the Hispanic Freemasonry implanted in the Moroccan protectorate since the late 19th century. However, last but not least, the consequences and particularities that the discursive limits of both variables (the construct and his reception) will suppose for the attainment of the ideal colonial Masonic projected by the North African lodges. Para los masones españoles, el “hermano moro”, título que enmarca el artículo, no es solo un hermano masón más, es un hermano excepcional, construido desde el canon colonial y el pasado común compartido en una época medieval distorsionada, un hermano histórico pero infantilizado, necesario para legitimar la actuación masónica en el Norte de África. En este sentido, el texto aborda la construcción de la imagen del “otro musulmán” mediante el análisis del discurso colonial de la masonería hispana implantada en el protectorado marroquí desde finales del siglo XIX. Con tal fin, se analizará la construcción del “indígena” y la propia evolución de dicha construcción desde los discursos y las prácticas masónicas. Sin olvidar, por último, las consecuencias y particularidades que los límites discursivos de ambas variables (el constructo y su recepción) supondrán para la consecución del ideal masónico colonial proyectado por las logias norteafricanas. Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2018-01-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo sociología del imaginario, imaginario cultural, alteridades application/pdf application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/31167 10.15517/rehmlac.v9i2.31167 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 9 No. 2 (2017): Vol. 9, no. 2, diciembre 2017-abril 2018 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Vol. 9, no. 2, diciembre 2017-abril 2018 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac.v9i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/31167/31657 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/31167/35602 Derechos de autor 2009 REHMLAC+ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aguiar Bobet, Valeria |
spellingShingle |
Aguiar Bobet, Valeria Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
author_facet |
Aguiar Bobet, Valeria |
author_sort |
Aguiar Bobet, Valeria |
description |
Para los masones españoles, el “hermano moro”, título que enmarca el artículo, no es solo un hermano masón más, es un hermano excepcional, construido desde el canon colonial y el pasado común compartido en una época medieval distorsionada, un hermano histórico pero infantilizado, necesario para legitimar la actuación masónica en el Norte de África. En este sentido, el texto aborda la construcción de la imagen del “otro musulmán” mediante el análisis del discurso colonial de la masonería hispana implantada en el protectorado marroquí desde finales del siglo XIX. Con tal fin, se analizará la construcción del “indígena” y la propia evolución de dicha construcción desde los discursos y las prácticas masónicas. Sin olvidar, por último, las consecuencias y particularidades que los límites discursivos de ambas variables (el constructo y su recepción) supondrán para la consecución del ideal masónico colonial proyectado por las logias norteafricanas. |
title |
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
title_short |
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
title_full |
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
title_fullStr |
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
title_full_unstemmed |
Hermano moro: masonería y colonialismo en el Protectorado español de Marruecos (1931-1936) |
title_sort |
hermano moro: masonería y colonialismo en el protectorado español de marruecos (1931-1936) |
title_alt |
Moorish Brother: Freemasonry and Colonialism in Spanish Protectorate of Morocco (1931-1936) |
publisher |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/31167 |
work_keys_str_mv |
AT aguiarbobetvaleria moorishbrotherfreemasonryandcolonialisminspanishprotectorateofmorocco19311936 AT aguiarbobetvaleria hermanomoromasoneriaycolonialismoenelprotectoradoespanoldemarruecos19311936 |
_version_ |
1810113851539062784 |