Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX

En el último tercio del siglo XIX, la educación en Costa Rica experimentó un lento proceso de crecimiento en el número de centros educativos, aumentó los índices de alfabetismo e intentó expandirse sin discriminación sexual y socioeconómica al obtener un carácter gratuito y obligatorio. El proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pozuelo Andrés, Yván, Martínez Esquivel, Ricardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28631
id REHMLAC28631
record_format ojs
spelling REHMLAC286312021-08-31T17:32:01Z Scholar Education and Freemasonry: Krausism and Secularism between Spain and Costa Rica at the end of the 19th century Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX Pozuelo Andrés, Yván Martínez Esquivel, Ricardo Modernity New Ideas Civil Society Public Sphere Associationism. Modernidad nuevas ideas sociedad civil esfera pública asociacionismo. From 1870 to 1900, education in Costa Rica experienced a slow growth in the number of schools, increased literacy rates and tried to expand without gender and socioeconomic discrimination  since  school attendance was compulsory and free of charge. The state of Costa Rica’s education project sought secularization and the education of its citizens within in a process of appropriation of the ideals of modernity. This happened  at the same time as the development of research centres, scientific, literary and patriotic societies, theatres and sanitation campaigns. This state’s vision coincided with a Freemasonic/masonic vision. From a prosopographical analysis we propose the following hypothesis: The participation of educators in Costa Rica’s Freemasonry also belonged to the Institución Libre de Enseñanza ( ILE), a secular educational institution  based on Krausism, Positivism and Rationalism. Their belonging to both institutions was due to the lodge’s principle of freedom of speech at a time when liberalism was at the fore front of  the country’s En el último tercio del siglo XIX, la educación en Costa Rica experimentó un lento proceso de crecimiento en el número de centros educativos, aumentó los índices de alfabetismo e intentó expandirse sin discriminación sexual y socioeconómica al obtener un carácter gratuito y obligatorio. El proyecto educativo estatal buscó la secularización y la formación de ciudadanos en un proceso de apropiación de ideales de la modernidad. Lo anterior, paralelo al desarrollo de centros de estudio, sociedades científico-literarias y patrióticas, el teatro y las campañas de higienización. Esta visión estatal fue coincidente con la visión masónica. A partir de un análisis prosopográfico se propone la siguiente hipótesis: La participación de educadores en la masonería costarricense partidarios de la institución libre de enseñanza, el krausismo, el positivismo y el racionalismo, se debió a que estos encontraron en la logia el principio de libertad de expresión con el que estaban identificados durante una época en que el liberalismo fue la vanguardia de la expansión de la esfera pública en el país. Muchos de estos educadores masones fueron españoles. Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2017-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28631 10.15517/rehmlac.v9i1.28631 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 9 No. 1 (2017): Vol. 9, no. 1, mayo-noviembre 2017 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 9 Núm. 1 (2017): Vol. 9, no. 1, mayo-noviembre 2017 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac.v9i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28631/28967 Derechos de autor 2009 REHMLAC+
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus
language spa
format Online
author Pozuelo Andrés, Yván
Martínez Esquivel, Ricardo
spellingShingle Pozuelo Andrés, Yván
Martínez Esquivel, Ricardo
Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
author_facet Pozuelo Andrés, Yván
Martínez Esquivel, Ricardo
author_sort Pozuelo Andrés, Yván
description En el último tercio del siglo XIX, la educación en Costa Rica experimentó un lento proceso de crecimiento en el número de centros educativos, aumentó los índices de alfabetismo e intentó expandirse sin discriminación sexual y socioeconómica al obtener un carácter gratuito y obligatorio. El proyecto educativo estatal buscó la secularización y la formación de ciudadanos en un proceso de apropiación de ideales de la modernidad. Lo anterior, paralelo al desarrollo de centros de estudio, sociedades científico-literarias y patrióticas, el teatro y las campañas de higienización. Esta visión estatal fue coincidente con la visión masónica. A partir de un análisis prosopográfico se propone la siguiente hipótesis: La participación de educadores en la masonería costarricense partidarios de la institución libre de enseñanza, el krausismo, el positivismo y el racionalismo, se debió a que estos encontraron en la logia el principio de libertad de expresión con el que estaban identificados durante una época en que el liberalismo fue la vanguardia de la expansión de la esfera pública en el país. Muchos de estos educadores masones fueron españoles.
title Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
title_short Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
title_full Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
title_fullStr Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
title_full_unstemmed Educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre España y Costa Rica a finales del siglo XIX
title_sort educación escolar y masonería: krausismo y laicidad entre españa y costa rica a finales del siglo xix
title_alt Scholar Education and Freemasonry: Krausism and Secularism between Spain and Costa Rica at the end of the 19th century
publisher Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28631
work_keys_str_mv AT pozueloandresyvan scholareducationandfreemasonrykrausismandsecularismbetweenspainandcostaricaattheendofthe19thcentury
AT martinezesquivelricardo scholareducationandfreemasonrykrausismandsecularismbetweenspainandcostaricaattheendofthe19thcentury
AT pozueloandresyvan educacionescolarymasoneriakrausismoylaicidadentreespanaycostaricaafinalesdelsigloxix
AT martinezesquivelricardo educacionescolarymasoneriakrausismoylaicidadentreespanaycostaricaafinalesdelsigloxix
_version_ 1810113850399260672