Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)

A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces fueron las que impulsaron proyectos educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roma Garcia, Míriam
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28049
id REHMLAC28049
record_format ojs
spelling REHMLAC280492021-08-31T17:30:29Z Protofeminism and Freemasonry, influential factors in contemporary Spain (1868-1900) Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900) Roma Garcia, Míriam Freemasonry Adoption lodge Feminism XIX century Concepción Arenal. Masonería logia de Adopción feminismo siglo XIX Concepción Arenal After La Gloriosa Revolution (1868), different critical voices emerged, from both the male and female sector, against the situation and status of women, both from the male and the female sector. Those voices promoted projects for the education of women in order to dignify them and to make them become free people. Many of these projects were initiated by sectors of Freemasonry. Thus, this study aims to explore the connection between protofeminism and Freemasonry in the 19th century. Thus, a case study has been conducted on the leading figure Concepción Arenal as a promoter who laid the foundations of feminism, which would further develop during the 20th century after the founding of several projects, she established by means of her relationships with people linked to Freemasonry. A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces fueron las que impulsaron proyectos educativos dedicados a dignificar a la población femenina. Muchos de estos proyectos fueron impulsados desde sectores como la masonería. Por ello, el presente trabajo se dedica a la búsqueda entre la relación del protofeminismo y la masonería del siglo XIX. De esta manera, se estudia, brevemente, la figura de Concepción Arenal como una de las impulsoras que asentó las bases del feminismo que se desarrollaría en España durante el siglo XX a partir de la fundación de diferentes proyectos vinculados a la masonería.   Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2018-01-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28049 10.15517/rehmlac.v9i2.28049 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus; Vol. 9 No. 2 (2017): Vol. 9, no. 2, diciembre 2017-abril 2018 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Vol. 9, no. 2, diciembre 2017-abril 2018 2215-6097 1659-4223 10.15517/rehmlac.v9i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28049/31660 Derechos de autor 2009 REHMLAC+
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus
language spa
format Online
author Roma Garcia, Míriam
spellingShingle Roma Garcia, Míriam
Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
author_facet Roma Garcia, Míriam
author_sort Roma Garcia, Míriam
description A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces fueron las que impulsaron proyectos educativos dedicados a dignificar a la población femenina. Muchos de estos proyectos fueron impulsados desde sectores como la masonería. Por ello, el presente trabajo se dedica a la búsqueda entre la relación del protofeminismo y la masonería del siglo XIX. De esta manera, se estudia, brevemente, la figura de Concepción Arenal como una de las impulsoras que asentó las bases del feminismo que se desarrollaría en España durante el siglo XX a partir de la fundación de diferentes proyectos vinculados a la masonería.  
title Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
title_short Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
title_full Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
title_fullStr Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
title_full_unstemmed Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)
title_sort protofeminismo y masonería, factores influyentes en la españa contemporánea (1868-1900)
title_alt Protofeminism and Freemasonry, influential factors in contemporary Spain (1868-1900)
publisher Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28049
work_keys_str_mv AT romagarciamiriam protofeminismandfreemasonryinfluentialfactorsincontemporaryspain18681900
AT romagarciamiriam protofeminismoymasoneriafactoresinfluyentesenlaespanacontemporanea18681900
_version_ 1810113848516018176