Protofeminismo y masonería, factores influyentes en la España Contemporánea (1868-1900)

A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces fueron las que impulsaron proyectos educat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roma Garcia, Míriam
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/28049
Description
Summary:A partir de la Revolución La Gloriosa (1868) surgieron diferentes voces críticas con la situación y la condición de la mujer tanto por parte de hombres como por parte de mujeres y se desarrollaron durante buena parte del siglo XIX y posteriores. Estas voces fueron las que impulsaron proyectos educativos dedicados a dignificar a la población femenina. Muchos de estos proyectos fueron impulsados desde sectores como la masonería. Por ello, el presente trabajo se dedica a la búsqueda entre la relación del protofeminismo y la masonería del siglo XIX. De esta manera, se estudia, brevemente, la figura de Concepción Arenal como una de las impulsoras que asentó las bases del feminismo que se desarrollaría en España durante el siglo XX a partir de la fundación de diferentes proyectos vinculados a la masonería.