La Masonería y la prensa liberal-oposicionista mexicana de finales del XIX. El caso de Diario del Hogar

El 31 agosto de 1895 Porfirio Díaz dimitió de su cargo como responsable de la Gran Dieta Simbólica mexicana, un organismo surgido de la confluencia del Supremo Gran Oriente de los Estados Unidos Mexicanos y del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Fue un acuerdo apoyado por el gobier...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez García, Julio
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/22692
Description
Summary:El 31 agosto de 1895 Porfirio Díaz dimitió de su cargo como responsable de la Gran Dieta Simbólica mexicana, un organismo surgido de la confluencia del Supremo Gran Oriente de los Estados Unidos Mexicanos y del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Fue un acuerdo apoyado por el gobierno Federal, con el objetivo de tener controladas políticamente a las logias. Sin embargo, y debido a problemas internos, el oaxaqueño acabó dejando sus responsabilidades en la mencionada institución. Este hecho se quiere tomar como justificación para realizar un análisis del tratamiento que, en torno a la Fraternidad, hizo la prensa liberal-oposicionista del país, a través del estudio de Diario del Hogar. Así, se buscará tener una panorámica general sobre el tratamiento de la Masonería en dicho medio y de las posibles repercusiones periodísticas que tuvo la salida de Díaz del mencionado organismo masónico.