Export Ready — 

Sociabilidad, religiosidad y nuevas cosmovisiones en la Costa Rica del cambio de siglo (XIX-XX)

Este trabajo intenta analizar el papel de la masonería en el génesis de nuevas cosmovisiones sobre la base de su relación con la religiosidad, el ateísmo, el espiritismo, la Sociedad de Teosofía, la comasonería y la Iglesia Católica Liberal (ICL) en Costa Rica durante el cambio de siglo XIX-XX. ¿Cuá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Esquivel, Ricardo
Format: Online
Language:eng
spa
Published: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/22482
Description
Summary:Este trabajo intenta analizar el papel de la masonería en el génesis de nuevas cosmovisiones sobre la base de su relación con la religiosidad, el ateísmo, el espiritismo, la Sociedad de Teosofía, la comasonería y la Iglesia Católica Liberal (ICL) en Costa Rica durante el cambio de siglo XIX-XX. ¿Cuál fue esta praxis social de los ideales de los masones en relación a la religiosidad y las nuevas cosmovisiones?, ¿y cómo ésta influyó en el proceso mayor de modernización que estaba experimentando el país? Estas son las preguntas respondidas por medio de un análisis prosopográfico. La prosopografía permite acercarse a las relaciones entre la estructura y las dinámicas sociales del grupo de masones, así como a la realidad social y el contexto costarricense en que se desenvolvieron. Esto no sólo permite acercarse a una mayor comprensión de los masones, sino además, a la de un país en proceso de cambios sociales en relación con la construcción de prácticas y discursos culturales.