La masonería en el centro-norte de México, 1869-1914

¿Cómo concurrió la masonería para hacer sociedad en México? La situamos en singular para mostrar que era una asociación, una entre varias, que emergió en el tránsito de la sociedad colonial y el periodo de la formación del estado nacional. Para responder asentamos una serie de notas que examinan las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Zavala, Marco Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/15229
Descripción
Sumario:¿Cómo concurrió la masonería para hacer sociedad en México? La situamos en singular para mostrar que era una asociación, una entre varias, que emergió en el tránsito de la sociedad colonial y el periodo de la formación del estado nacional. Para responder asentamos una serie de notas que examinan las actividades masónicas en varias entidades del centro-norte de México. Primero se registran los rasgos organizativos de las grandes logias de esas entidades y las actividades que realizaron sus integrantes. La revisión atiende las llamadas logias simbólicas que laboraron con el ceremonial del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. En el transcurso de la descripción también se explora la interacción entre la vida interna de las logias y lo que su documentación llama el mundo profano.