Export Ready — 

Las Mujeres en la Masonería Española (1868-1939)

En España la presencia de mujeres en la masonería entre 1868 y 1939 constituye un hecho ampliamente documentado. A pesar de la prohibición que pesaba sobre la iniciación de mujeres, éstas poblaron las logias españolas a través de diferentes modalidades, entre las que destacó el Rito de Adopción. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Albear, Natividad
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/12185
Description
Summary:En España la presencia de mujeres en la masonería entre 1868 y 1939 constituye un hecho ampliamente documentado. A pesar de la prohibición que pesaba sobre la iniciación de mujeres, éstas poblaron las logias españolas a través de diferentes modalidades, entre las que destacó el Rito de Adopción. La publicación de Estatutos de Adopción por parte del GOE mantuvo la ortodoxia masónica pero a la vez relegó a las mujeres a logias femeninas segregadas. Paralelamente se desarrolla un discurso entre los masones que refleja las contradicciones de una institución que defiende la igualdad como principio pero no la aplica de manera universal. Sin embargo, entre los masones españoles predominó una actitud proclive a la aceptación de mujeres en sus filas en aras de un incipiente feminismo que reconocía la trascendencia social de los roles femeninos.