La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico

En este artículo se sintetizan los resultados de la investigación realizada en la Escuela de Diseño Gráfico de la USAC. Esta inquietud surge porque a pesar de que la Sostenibilidad Ambiental –SA– es un criterio inherente al desempeño del diseñador, es poco abordado como eje Transversal en su formaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meléndez Sandoval , Miriam Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021
Acceso en línea:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/9
id REGUCU9
record_format ojs
spelling REGUCU92022-10-02T07:36:55Z Environmental sustainability as a transversal axis in the formation of the graphic designer La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico Meléndez Sandoval , Miriam Isabel estrategias pedagógicas sostenibilidad transversalidad pedagogical strategies sustainability transversality This article summarizes the results of the research carried out at the USAC School of Graphic Design. This concern arises because despite the fact that Environmental Sustainability –SA– is an inherent criterion of the designer's performance, it is little approached as a transversal axis in his training. Based on the above, the relevant aspects that served to respond to the general objective will be exposed, aimed at establishing what academic guidelines are relevant so that in the School of Graphic Design, a proposal is elaborated in which the pedagogical strategies are defined that would allow the SA to be applied in a transversal manner. Likewise, it is stated that the specific objectives were used to investigate and document with teachers of the Visual 8 course the level of implementation of the SA criteria as a requirement in the projects carried out and if the pedagogical strategies used show them as a transversal axis; and if the theoretical-practical guidelines will be a guide, so that the School builds a proposal of pedagogical strategies that implement the SA criteria as a transversal axis of the designer's training. From the results obtained, openness is generated by the educational community by providing the conceptual and pragmatic guidelines that were determined in the study, so the teachers will build a pedagogical approach that facilitates that the SA criteria are a transversal axis in the career. En este artículo se sintetizan los resultados de la investigación realizada en la Escuela de Diseño Gráfico de la USAC. Esta inquietud surge porque a pesar de que la Sostenibilidad Ambiental –SA– es un criterio inherente al desempeño del diseñador, es poco abordado como eje Transversal en su formación. A partir, de lo anterior, se expondrán los aspectos relevantes que sirvieron para dar respuesta al objetivo general, orientado a establecer qué lineamientos académicos son pertinentes para que en la Escuela de Diseño Gráfico, se elabore una propuesta en la que se definan las estrategias pedagógicas que permitirían que se aplique la SA de manera trasversal. Asimismo, se plantea que los objetivos específicos sirvieron para, indagar y documentar con docentes del curso de Visual 8 el nivel de implementación de los criterios de SA como requerimiento en los proyectos realizados y si las estrategias pedagógicas empleadas, los evidencian como eje transversal; y si las directrices teórico-prácticas serán guía, para que en la Escuela, construya una propuesta de estrategias pedagógicas que implementen los criterios de la SA como eje transversal de la formación del diseñador. A partir de los resultados obtenidos se genera apertura por parte de la comunidad educativa proporcionando las directrices conceptuales y pragmáticas que se determinaron en el estudio, así los docentes construirán un planteamiento pedagógico que facilite que los criterios de la SA sean eje transversal en la carrera. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/9 10.46954/revistaguatecultura.v1i2.9 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Guatemalteca de Cultura; 1-10 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/9/12 Derechos de autor 2021 Miriam Isabel Meléndez Sandoval https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Cultura
language spa
format Online
author Meléndez Sandoval , Miriam Isabel
spellingShingle Meléndez Sandoval , Miriam Isabel
La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
author_facet Meléndez Sandoval , Miriam Isabel
author_sort Meléndez Sandoval , Miriam Isabel
description En este artículo se sintetizan los resultados de la investigación realizada en la Escuela de Diseño Gráfico de la USAC. Esta inquietud surge porque a pesar de que la Sostenibilidad Ambiental –SA– es un criterio inherente al desempeño del diseñador, es poco abordado como eje Transversal en su formación. A partir, de lo anterior, se expondrán los aspectos relevantes que sirvieron para dar respuesta al objetivo general, orientado a establecer qué lineamientos académicos son pertinentes para que en la Escuela de Diseño Gráfico, se elabore una propuesta en la que se definan las estrategias pedagógicas que permitirían que se aplique la SA de manera trasversal. Asimismo, se plantea que los objetivos específicos sirvieron para, indagar y documentar con docentes del curso de Visual 8 el nivel de implementación de los criterios de SA como requerimiento en los proyectos realizados y si las estrategias pedagógicas empleadas, los evidencian como eje transversal; y si las directrices teórico-prácticas serán guía, para que en la Escuela, construya una propuesta de estrategias pedagógicas que implementen los criterios de la SA como eje transversal de la formación del diseñador. A partir de los resultados obtenidos se genera apertura por parte de la comunidad educativa proporcionando las directrices conceptuales y pragmáticas que se determinaron en el estudio, así los docentes construirán un planteamiento pedagógico que facilite que los criterios de la SA sean eje transversal en la carrera.
title La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_short La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_full La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_fullStr La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_full_unstemmed La sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_sort la sostenibilidad ambiental como eje transversal en la formación del diseñador gráfico
title_alt Environmental sustainability as a transversal axis in the formation of the graphic designer
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2021
url https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/9
work_keys_str_mv AT melendezsandovalmiriamisabel environmentalsustainabilityasatransversalaxisintheformationofthegraphicdesigner
AT melendezsandovalmiriamisabel lasostenibilidadambientalcomoejetransversalenlaformaciondeldisenadorgrafico
_version_ 1805402741297643520