Summary: | OBJETIVO: analizar la importancia del trabajo en equipo entre docentes de educación superior como una estrategia para mejorar la calidad educativa, fortalecer la colaboración académica y fomentar un ambiente institucional basado en la cooperación, innovación y desarrollo profesional continuo. MÉTODO: el método utilizado fue mixto, el muestreo fue de 50 docentes universitarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Carlos de Guatemala. El alcance de la investigación es descriptivo, paradigma fenomenológico, el diseño aplicado en el desarrollo de la investigación es el diseño no experimental, longitudinal. RESULTADOS: Los datos obtenidos permiten evidenciar una tendencia clara respecto a la percepción de los docentes sobre el impacto del trabajo en equipo en la calidad educativa. El 70% de los participantes manifestó que el trabajo colaborativo entre colegas fortalece los procesos académicos, mientras que un 30% no comparte dicha opinión. Este hallazgo pone de relieve la importancia de fomentar una cultura institucional basada en la cooperación y el diálogo entre profesionales de la educación superior. CONCLUSIÓN: El trabajo en equipo entre docentes de educación superior constituye una estrategia clave para elevar la calidad educativa, promover la colaboración académica y consolidar un ambiente institucional orientado al desarrollo profesional continuo.
|