¿Cómo enseñar a investigar en la universidad? Una experiencia desde el corazón verde de Guatemala

OBJETIVO: Identificar la incidencia de las estrategias de enseñanza que utilizan los profesores universitarios en el desarrollo de la investigación científica en la carrera de Pedagogía, CUNOR, Cobán, Alta Verapaz. MÉTODO: Se contó con la participación de una muestra de 13 profesores y 75 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jom Cuz, Julio Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/67
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar la incidencia de las estrategias de enseñanza que utilizan los profesores universitarios en el desarrollo de la investigación científica en la carrera de Pedagogía, CUNOR, Cobán, Alta Verapaz. MÉTODO: Se contó con la participación de una muestra de 13 profesores y 75 estudiantes universitarios, enfoque mixto, de alcance descriptivo, con diseño de triangulación concurrente. RESULTADOS: Los resultados cualitativos evidencian que, para los estudiantes, las estrategias didácticas utilizadas son el aprendizaje significativo, la clase magistral y la asesoría personalizada; sin embargo, según los docentes, las estrategias son la asesoría personalizada, la investigación guiada y coinciden en  que también el aprendizaje cooperativo; mientras que los resultados cuantitativos evidencian al aplicar la escala de valoración de habilidades investigativas aplicada con estudiantes muestran la estimación de confianza que oscila entre 25 y 5094 (MD = 128.9; DE = 566.0; moda = 66; mediana = 66). Se observa que los datos no se comportan como una distribución normal (K-S <.05). Además, se encontró una excelente consistencia interna (α = 1). CONCLUSIÓN: Se logró establecer que la implementación de estrategias didácticas en la enseñanza de la investigación científica es de vital importancia para el fomento de las competencias investigativas, también se evidencia que los docentes poseen un nivel adecuado para la enseñanza efectiva de la investigación científica.