Evaluación continua en sedes del Departamento de Santa Rosa, Departamento de Pedagogía, Facultad de Humanidades

OBJETIVO: Verificar que los profesores de la Facultad de Humanidades aplican la evaluación continua durante el proceso de enseñanza aprendizaje. MÉTODO: Se utilizó el enfoque de la investigación de tipo mixto, lo que involucra el enfoque cuantitativo y cualitativo, alcance descriptivo y diseño corre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrarte de Blanco, Sonia Beatríz Navas
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Online Access:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/59
Description
Summary:OBJETIVO: Verificar que los profesores de la Facultad de Humanidades aplican la evaluación continua durante el proceso de enseñanza aprendizaje. MÉTODO: Se utilizó el enfoque de la investigación de tipo mixto, lo que involucra el enfoque cuantitativo y cualitativo, alcance descriptivo y diseño correlacional. Se aplicó una encuesta a 207 estudiantes y 29 profesores. RESULTADOS: Con la aplicación de los instrumentos se determinó que el 39.2% de los estudiantes indican que los profesores aplican herramientas, entre ellas listas de cotejos, escalas de rango y rúbricas, en el proceso de la evaluación continua. Además, un 41.2% de los estudiantes aseguran que los profesores evalúan cada semana, pero el 32.5% indican que lo hacen cada dos o tres meses. Por otro lado, el 38% de los profesores menciona que realizan continuas según la normativa de evaluación de la Facultad. CONCLUSIÓN: Se verificó que, en su mayoría, los profesores de la Facultad de Humanidades del Departamento de Pedagogía en el Departamento de Santa Rosa, aplican la evaluación continua durante el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que responde al cumplimiento del Normativo de evaluación y promoción del estudiante de la Facultad de Humanidades y al Modelo Educativo.