Modalidades flexibles para jóvenes

OBJETIVO: Identificar las ventajas y desventajas del programa: modalidades flexibles de educación media para la formación académica del personal. MÉTODO: Se abordó desde el enfoque mixto, con alcance descriptivo, fundamentación teórica y la sistematización de resultados a través de instrumentos de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Patzán Pirir, Luz Mercedes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar las ventajas y desventajas del programa: modalidades flexibles de educación media para la formación académica del personal. MÉTODO: Se abordó desde el enfoque mixto, con alcance descriptivo, fundamentación teórica y la sistematización de resultados a través de instrumentos de observación, entrevista y encuesta, dirigida a 50 personas, entre ellas especialistas y soldados (hombres y mujeres), entre las edades de dieciocho y veinticinco años de edad. RESULTADOS: Los resultados indican que solo el 37% del personal cuenta con el ciclo diversificado del nivel medio, pero se muestra que el 100% de los encuestados tiene el interés de seguir estudiando. Hay personal laborando para la institución en puestos que no requieren grado académico, pero que cuentan con la oportunidad de poder seguir escalando puestos administrativos que requieren de la profesionalización académica. CONCLUSIÓN: Una de las ventajas que tiene el programa Modalidades Flexibles es el estudio a distancia, puesto que no solo permite continuar estudiando, sino al mismo tiempo trabajar y estudiar sin la necesidad de salir de casa o de la institución. Por ello es importante que la escuela siga promoviendo el desarrollo del programa Modalidades Flexibles para jóvenes de educación media de la Escuela Politécnica, con la modalidad a distancia. Por otro lado, se puede mencionar como desventaja del programa la falta de compromiso por parte de los estudiantes, ya que la carga académica resulta difícil de manejar cuando no se puede equilibrar lo laboral, familiar y académico.