Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones

PROBLEMA: como efecto de la pandemia Covid-19, el cambio emergente al modelo de educación a distancia, fue una acción paliativa, centrando esfuerzos en favorecer la continuidad educativa. La modalidad virtual fue una alternativa necesaria en educación superior. El cambio fue abrupto, no toda la comu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García de León, Emma Jeaneth
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/40
id REGUCU40
record_format ojs
spelling REGUCU402024-08-15T03:39:11Z Virtual education in times of Covid-19; a comprehensive look at the advances and limitations Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones García de León, Emma Jeaneth educación virtual covid-19 limitaciones logros virtual education covid-19 limitations achievements PROBLEM: as a result of the Covid-19 pandemic, the emerging change to the distance education model was a palliative action, focusing efforts on promoting educational continuity. The virtual modality was a necessary alternative in higher education. The change was abrupt, not all the educational community had the minimum conditions and capacities necessary to face it. OBJECTIVE: to explore the achievements and limitations in the implementation of the virtual education model, at the higher education level. METHOD: a mixed investigation was carried out, with a descriptive design, using a survey and a micro-story guide applied as a support instrument with 298 students and 35 teachers who faced the change. RESULTS: advances in technological, organizational, emotional, and attitudinal knowledge and skills were identified in the educational community. A technological gap, and population with difficulties in access to services, or low quality, also economic limitations to access them. CONCLUSION: the achievements and limitations faced by the educational community were closely linked between cognitive and socio-emotional factors, due to the current pandemic; the ability to adapt and access to services were the main limitations. Comprehensively exploring the experience not limited to access and technological knowledge, allowed enriching the research results. PROBLEMA: como efecto de la pandemia Covid-19, el cambio emergente al modelo de educación a distancia, fue una acción paliativa, centrando esfuerzos en favorecer la continuidad educativa. La modalidad virtual fue una alternativa necesaria en educación superior. El cambio fue abrupto, no toda la comunidad educativa contaba con condiciones y capacidades mínimas necesarias para enfrentarlo. OBJETIVO: explorar los logros y limitaciones en la implementación del modelo de educación virtual, en el nivel de educación superior. MÉTODO: se realizó una investigación mixta, con diseño descriptivo, utilizando como instrumento de apoyo una encuesta y una guía de microrrelatos aplicada con 298 estudiantes y 35 docentes que enfrentaron el cambio. RESULTADOS: en la comunidad educativa se identifican avances sobre conocimientos y habilidades tecnológicas, organizativas, emocionales, actitudinales. Una brecha tecnológica, y población con dificultades en acceso a servicios, o baja calidad, también limitaciones económicas para acceder a ellos. CONCLUSIÓN: los logros y las limitaciones que enfrentó la comunidad educativa, estuvieron estrechamente vinculados entre factores cognitivos y socio emocionales, por la pandemia vigente; la capacidad de adaptación y acceso a servicios fueron principales limitaciones. Explorar de manera integral la experiencia no limitada al acceso y conocimiento tecnológico, permitió enriquecer los resultados de la investigación. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-05-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/40 10.46954/revistaguatecultura.v4i1.40 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Revista Guatemalteca de Cultura; 47-62 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/40/67 https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/40/68 Derechos de autor 2024 Emma Jeaneth García de León https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Cultura
language spa
format Online
author García de León, Emma Jeaneth
spellingShingle García de León, Emma Jeaneth
Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
author_facet García de León, Emma Jeaneth
author_sort García de León, Emma Jeaneth
description PROBLEMA: como efecto de la pandemia Covid-19, el cambio emergente al modelo de educación a distancia, fue una acción paliativa, centrando esfuerzos en favorecer la continuidad educativa. La modalidad virtual fue una alternativa necesaria en educación superior. El cambio fue abrupto, no toda la comunidad educativa contaba con condiciones y capacidades mínimas necesarias para enfrentarlo. OBJETIVO: explorar los logros y limitaciones en la implementación del modelo de educación virtual, en el nivel de educación superior. MÉTODO: se realizó una investigación mixta, con diseño descriptivo, utilizando como instrumento de apoyo una encuesta y una guía de microrrelatos aplicada con 298 estudiantes y 35 docentes que enfrentaron el cambio. RESULTADOS: en la comunidad educativa se identifican avances sobre conocimientos y habilidades tecnológicas, organizativas, emocionales, actitudinales. Una brecha tecnológica, y población con dificultades en acceso a servicios, o baja calidad, también limitaciones económicas para acceder a ellos. CONCLUSIÓN: los logros y las limitaciones que enfrentó la comunidad educativa, estuvieron estrechamente vinculados entre factores cognitivos y socio emocionales, por la pandemia vigente; la capacidad de adaptación y acceso a servicios fueron principales limitaciones. Explorar de manera integral la experiencia no limitada al acceso y conocimiento tecnológico, permitió enriquecer los resultados de la investigación.
title Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_short Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_full Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_fullStr Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_full_unstemmed Educación virtual en tiempos de Covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_sort educación virtual en tiempos de covid-19; una mirada integral a los avances y limitaciones
title_alt Virtual education in times of Covid-19; a comprehensive look at the advances and limitations
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/40
work_keys_str_mv AT garciadeleonemmajeaneth virtualeducationintimesofcovid19acomprehensivelookattheadvancesandlimitations
AT garciadeleonemmajeaneth educacionvirtualentiemposdecovid19unamiradaintegralalosavancesylimitaciones
_version_ 1822055678701731840