Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital
OBJETIVO: reflexionar sobre las inteligencias múltiples en la era digital. MÉTODO: es descriptivo, se hizo una revisión bibliográfica del tema. RESULTADOS: en el siglo XXI los procesos educativos requieren un abordaje holístico desde una perspectiva del aprendizaje. La era digital sobrepasó las capa...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/24 |
id |
REGUCU24 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REGUCU242022-07-26T17:44:50Z Reflection on multiple intelligences in the digital age Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital Suriano Maldonado , Ana Leticia Caal Tiul, German Raul Castellón Nufio, Lindayk Gicelena Villela Cervantes, Claudia Esmeralda inteligencias múltiples era digital educación siglo XXI multiple intelligences digital age 21st century education OBJECTIVE: to reflect on the multiple intelligences of the digital age. METHOD: it is descriptive, a bibliographic review of the subject was made. RESULTS: In the 21st century, educational processes require a holistic approach from a learning perspective. The digital age has surpassed the capacities of educational institutions. In this context, the educational process requires harmonizing the proposals of multiple intelligences and thus take advantage of the opportunities offered by ICT that allow the growth of people. CONCLUSION: according to the multiple intelligences in the learning processes, it is possible to generate new knowledge and diverse intelligences throughout life that serve to face the challenges presented by the 21st century. OBJETIVO: reflexionar sobre las inteligencias múltiples en la era digital. MÉTODO: es descriptivo, se hizo una revisión bibliográfica del tema. RESULTADOS: en el siglo XXI los procesos educativos requieren un abordaje holístico desde una perspectiva del aprendizaje. La era digital sobrepasó las capacidades de la institucionalidad educativa. En este contexto, el proceso educativo requiere armonizar las propuestas de las inteligencias múltiples y así aprovechar las oportunidades que ofrecen las TIC que permiten el crecimiento de las personas. CONCLUSIÓN: según las inteligencias múltiples en los procesos de aprendizaje se logra generar nuevos conocimientos y diversas inteligencias a lo largo de la vida que sirven para enfrentar los desafíos que presenta el siglo XXI. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/24 10.46954/revistaguatecultura.v2i2.24 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Revista Guatemalteca de Cultura; 40-49 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/24/28 Derechos de autor 2021 Ana Leticia Suriano Maldonado , German Raul Caal Tiul, Lindayk Gicelena Castellón Nufio, Claudia Esmeralda Villela Cervantes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Cultura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Suriano Maldonado , Ana Leticia Caal Tiul, German Raul Castellón Nufio, Lindayk Gicelena Villela Cervantes, Claudia Esmeralda |
spellingShingle |
Suriano Maldonado , Ana Leticia Caal Tiul, German Raul Castellón Nufio, Lindayk Gicelena Villela Cervantes, Claudia Esmeralda Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
author_facet |
Suriano Maldonado , Ana Leticia Caal Tiul, German Raul Castellón Nufio, Lindayk Gicelena Villela Cervantes, Claudia Esmeralda |
author_sort |
Suriano Maldonado , Ana Leticia |
description |
OBJETIVO: reflexionar sobre las inteligencias múltiples en la era digital. MÉTODO: es descriptivo, se hizo una revisión bibliográfica del tema. RESULTADOS: en el siglo XXI los procesos educativos requieren un abordaje holístico desde una perspectiva del aprendizaje. La era digital sobrepasó las capacidades de la institucionalidad educativa. En este contexto, el proceso educativo requiere armonizar las propuestas de las inteligencias múltiples y así aprovechar las oportunidades que ofrecen las TIC que permiten el crecimiento de las personas. CONCLUSIÓN: según las inteligencias múltiples en los procesos de aprendizaje se logra generar nuevos conocimientos y diversas inteligencias a lo largo de la vida que sirven para enfrentar los desafíos que presenta el siglo XXI.
|
title |
Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_short |
Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_full |
Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_fullStr |
Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_full_unstemmed |
Reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_sort |
reflexión sobre las inteligencias múltiples en la era digital |
title_alt |
Reflection on multiple intelligences in the digital age |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/24 |
work_keys_str_mv |
AT surianomaldonadoanaleticia reflectiononmultipleintelligencesinthedigitalage AT caaltiulgermanraul reflectiononmultipleintelligencesinthedigitalage AT castellonnufiolindaykgicelena reflectiononmultipleintelligencesinthedigitalage AT villelacervantesclaudiaesmeralda reflectiononmultipleintelligencesinthedigitalage AT surianomaldonadoanaleticia reflexionsobrelasinteligenciasmultiplesenlaeradigital AT caaltiulgermanraul reflexionsobrelasinteligenciasmultiplesenlaeradigital AT castellonnufiolindaykgicelena reflexionsobrelasinteligenciasmultiplesenlaeradigital AT villelacervantesclaudiaesmeralda reflexionsobrelasinteligenciasmultiplesenlaeradigital |
_version_ |
1805402735586050048 |