Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos

OBJETIVO: definir los elementos esenciales para la elaboración de una adecuación curricular para estudiantes con discapacidad auditiva en la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala,  quien en su calidad de única universidad pública, está en la responsabilidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Perea López, Elida Paola
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Online Access:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/23
id REGUCU23
record_format ojs
spelling REGUCU232022-07-26T17:44:26Z Elements for curriculum adequacy in the career of Pedagogy for deaf students Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos Perea López, Elida Paola adecuación curricular estudiantes sordos educación superior curricular adequacy deaf students higher education OBJECTIVE: to define the essential elements for the elaboration of a curricular adaptation for students with hearing disabilities in the Faculty of Humanities, of the University of San Carlos de Guatemala, who, as the only public university, is responsible for meeting the requirement education of the population in general, guaranteeing the principles of equality and equity. METHOD: the qualitative methodological approach was used, obtaining data through interviews with the samples, these being 6 deaf students, 7 teachers, 1 graduated deaf student, 1 sign language interpreter, 1 specialist and 1 student who did not He finished his career at a higher level due to lack of adequate strategies for his educational needs. RESULTS: the need to make curricular adaptations to the careers that are served in higher education was determined, the need to adapt the evaluations in time and ways of presenting them to deaf students is also evident. As well as the integration in the learning development of deaf students in collaborative groups, the knowledge of the deaf culture for the application of learning strategies. CONCLUSION: the investigation allowed to determine the basic elements for the curricular adequacy in the career of Pedagogy and Educational Administration for students with hearing disabilities, within the framework of their inclusion within higher education.   OBJETIVO: definir los elementos esenciales para la elaboración de una adecuación curricular para estudiantes con discapacidad auditiva en la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala,  quien en su calidad de única universidad pública, está en la responsabilidad de atender el requerimiento educativo de la población en general, garantizando los principios de igualdad y equidad. MÉTODO: como enfoque metodológico se utilizó el cualitativo, obteniendo datos a través de entrevistas efectuadas a las muestras, siendo estas, 6 estudiantes sordos, 7 docentes, 1 estudiante sorda egresada, 1 interprete de lengua de señas, 1 especialista y 1 estudiante que no finalizó su carrera a nivel superior por falta de estrategias adecuadas a sus necesidades educativas. RESULTADOS: se determinó la necesidad de realizar adecuaciones curriculares a las carreras que se sirven en educación superior, también se evidencia la necesidad de adaptar las evaluaciones en tiempo y formas de presentar las mismas a estudiantes sordos. Así como la integración en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes sordos en los grupos colaborativos, el conocimiento de la cultura sorda para la aplicación de estrategias de aprendizaje. CONCLUSIÓN: la investigación permitió determinar los elementos básicos para la adecuación curricular en la carrera de Pedagogía y Administración Educativa para estudiantes con discapacidad auditiva, en el marco su inclusión dentro de la educación superior. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/23 10.46954/revistaguatecultura.v2i2.23 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Revista Guatemalteca de Cultura; 25-30 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/23/27 Derechos de autor 2022 Elida Paola Perea López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Cultura
language spa
format Online
author Perea López, Elida Paola
spellingShingle Perea López, Elida Paola
Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
author_facet Perea López, Elida Paola
author_sort Perea López, Elida Paola
description OBJETIVO: definir los elementos esenciales para la elaboración de una adecuación curricular para estudiantes con discapacidad auditiva en la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala,  quien en su calidad de única universidad pública, está en la responsabilidad de atender el requerimiento educativo de la población en general, garantizando los principios de igualdad y equidad. MÉTODO: como enfoque metodológico se utilizó el cualitativo, obteniendo datos a través de entrevistas efectuadas a las muestras, siendo estas, 6 estudiantes sordos, 7 docentes, 1 estudiante sorda egresada, 1 interprete de lengua de señas, 1 especialista y 1 estudiante que no finalizó su carrera a nivel superior por falta de estrategias adecuadas a sus necesidades educativas. RESULTADOS: se determinó la necesidad de realizar adecuaciones curriculares a las carreras que se sirven en educación superior, también se evidencia la necesidad de adaptar las evaluaciones en tiempo y formas de presentar las mismas a estudiantes sordos. Así como la integración en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes sordos en los grupos colaborativos, el conocimiento de la cultura sorda para la aplicación de estrategias de aprendizaje. CONCLUSIÓN: la investigación permitió determinar los elementos básicos para la adecuación curricular en la carrera de Pedagogía y Administración Educativa para estudiantes con discapacidad auditiva, en el marco su inclusión dentro de la educación superior.
title Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
title_short Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
title_full Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
title_fullStr Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
title_full_unstemmed Elementos para adecuación curricular en la carrera de Pedagogía para estudiantes sordos
title_sort elementos para adecuación curricular en la carrera de pedagogía para estudiantes sordos
title_alt Elements for curriculum adequacy in the career of Pedagogy for deaf students
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2022
url https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/23
work_keys_str_mv AT perealopezelidapaola elementsforcurriculumadequacyinthecareerofpedagogyfordeafstudents
AT perealopezelidapaola elementosparaadecuacioncurricularenlacarreradepedagogiaparaestudiantessordos
_version_ 1805402735444492288