NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO

El presente artículo describe los principales retos formativos que enfrenta la academia universitaria, en un contexto global, marcado en gran parte por la competitividad y el uso de las tecnologías de la información.Asimismo, hace un abordaje de la estrategia de internacionalización adoptada desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hütt Herrera, Harold
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8834
id REFLEXIONES8834
record_format ojs
spelling REFLEXIONES88342022-04-07T01:53:37Z NEW TECHNOLOGIES AND FORMATIVE TRENDS ON THE SCHOLASTIC FRAMEWORK NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO Hütt Herrera, Harold Internacionalización tecnologías aprendizaje enseñanza globalización Internationalization Technologies learning process globalization This article describes the main challenges that the university is facing in a global context, marked, in great measure, by competitiveness and the use of information technolog.It also describes the Internationalization Strategy adopted since 2010 by the Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva of the University of Costa Rica, under an inclusive and constructivist framework. Participants in this project have been coordinating efforts with communication schools from different regions of the world by implementing activities such: teleconferences, videoconferences, collaborative development projects, teacher exchange, and the development of joint research and extension projects.In order to achieve this, different types of digital technology have been used, for example: Facebook, video streaming (live stream), Skype, e-mail, Google Docs, Dropbox, and Pbworks. These tools have shown to have very positive and effective results.Additionally, this initiative has improved the students “output profile”, and has also increased teachers’ abilities.In the near future, the goal is to develop a permanent and systematic process where students in this major will be able to accumulate sufficient understanding and experiences regarding internationalization, so they can obtain a formal recognition on behalf of the university. El presente artículo describe los principales retos formativos que enfrenta la academia universitaria, en un contexto global, marcado en gran parte por la competitividad y el uso de las tecnologías de la información.Asimismo, hace un abordaje de la estrategia de internacionalización adoptada desde el año 2010 por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, de la Universidad de Costa Rica, bajo un esquema inclusivo y constructivista.En el marco de este proyecto, se han venido coordinando esfuerzos con centros educativos de diversas regiones del mundo, al incorporar actividades tales como: teleconferencias, videoconferencias, desarrollo de proyectos colaborativos, intercambio de profesores y desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y acción social.Para estos efectos, se han utilizado diversas herramientas tecnológicas digitales; tales como facebook, video streaming (live stream), Skype, correo electrónico, Google Docs, Dropbox y Pbworks, a través de las cuales se han logrado resultados muy positivos y eficaces. Esta iniciativa ha permitido proyectar mejoras en el “perfil de salida” del estudiante, así como el fortalecimiento de las capacidades del docente.En un futuro cercano, el objetivo es desarrollar un proceso permanente y sistemático, mediante el cual el estudiante que curse la carrera pueda acumular suficientes evidencias, como para obtener un reconocimiento formal de su trayectoria en experiencias de internacionalización. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8834 Reflexiones Journal; Vol. 92 No. 2 (2013); 35-42 Revista Reflexiones; Vol. 92 Núm. 2 (2013); 35-42 Reflexiones; Vol. 92 N.º 2 (2013); 35-42 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v92i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8834/8316 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Hütt Herrera, Harold
spellingShingle Hütt Herrera, Harold
NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
author_facet Hütt Herrera, Harold
author_sort Hütt Herrera, Harold
description El presente artículo describe los principales retos formativos que enfrenta la academia universitaria, en un contexto global, marcado en gran parte por la competitividad y el uso de las tecnologías de la información.Asimismo, hace un abordaje de la estrategia de internacionalización adoptada desde el año 2010 por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, de la Universidad de Costa Rica, bajo un esquema inclusivo y constructivista.En el marco de este proyecto, se han venido coordinando esfuerzos con centros educativos de diversas regiones del mundo, al incorporar actividades tales como: teleconferencias, videoconferencias, desarrollo de proyectos colaborativos, intercambio de profesores y desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y acción social.Para estos efectos, se han utilizado diversas herramientas tecnológicas digitales; tales como facebook, video streaming (live stream), Skype, correo electrónico, Google Docs, Dropbox y Pbworks, a través de las cuales se han logrado resultados muy positivos y eficaces. Esta iniciativa ha permitido proyectar mejoras en el “perfil de salida” del estudiante, así como el fortalecimiento de las capacidades del docente.En un futuro cercano, el objetivo es desarrollar un proceso permanente y sistemático, mediante el cual el estudiante que curse la carrera pueda acumular suficientes evidencias, como para obtener un reconocimiento formal de su trayectoria en experiencias de internacionalización.
title NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
title_short NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
title_full NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
title_fullStr NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
title_full_unstemmed NUEVAS TENDENCIAS FORMATIVAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESQUEMA ACADÉMICO
title_sort nuevas tendencias formativas y tecnológicas en el esquema académico
title_alt NEW TECHNOLOGIES AND FORMATIVE TRENDS ON THE SCHOLASTIC FRAMEWORK
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8834
work_keys_str_mv AT huttherreraharold newtechnologiesandformativetrendsonthescholasticframework
AT huttherreraharold nuevastendenciasformativasytecnologicasenelesquemaacademico
_version_ 1805402805769338880