BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES
La nueva concepción de diversidad sexual reconoce en la sexualidad una construcción social y psicobiológica, que va mucho más allá de la genitalidad. La diversidad sexual incluye diversos estados intersexuales, los cuales se ubican como parte de un continuo, que va más allá del tradicional esquema q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8756 |
id |
REFLEXIONES8756 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES87562022-04-07T01:53:45Z BASIS OF SEXUAL DIFFERENTIATION AND ETHICAL ASPECTS OF INTERSEX BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES Vargas Barrantes, Élida sex gender sexual differentiation sexual orientation intersexual ethical aspects sexo género diferenciación sexual orientación sexual estados intersexuales aspectos éticos The new concept ofsexual diversity recognizes in sexuality a social and psychobiological construction, which goes far beyond genitality. Sexual diversity includes various intersex states, which are located as part of a continuum that goes beyond the traditional scheme that places us between two exclusive extremes of being a man or woman. The adjustment of intersex bodies involves not only the diagnosis but also hormonal and surgical interventions, whose sole purpose is to control bodies that carried away by their very nature, lead pose a threat to a binary scheme of both sexes / genders. However, it should be the individual with intersex syndrome who decides about what is best for their overall development and according to their sexual preferences. As part of the diversity of human nature itself, the individual is in every right and duty to decide for their own future! La nueva concepción de diversidad sexual reconoce en la sexualidad una construcción social y psicobiológica, que va mucho más allá de la genitalidad. La diversidad sexual incluye diversos estados intersexuales, los cuales se ubican como parte de un continuo, que va más allá del tradicional esquema que nos ubica entre dos extremos excluyentes de ser hombre o ser mujer. El ajuste de cuerpos intersexuales no sólo implica el diagnóstico sino también intervenciones hormonales y quirúrgicas, cuyo único propósito es controlar cuerpos que dejados llevar por su propia naturaleza suponen una amenaza para un esquema binario de dos sexos/dos géneros. No obstante, debe ser el propio individuo con el síndrome intersexual quien decida sobre lo que es más conveniente para su desarrollo integral y según sus preferencias sexuales. Como parte de la diversidad propia de la naturaleza humana, ¡está en todo el derecho y deber de decidir por su futuro! Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-04-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8756 Reflexiones Journal; Vol. 92 No. 1 (2013); 141-157 Revista Reflexiones; Vol. 92 Núm. 1 (2013); 141-157 Reflexiones; Vol. 92 N.º 1 (2013); 141-157 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v92i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8756/8250 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas Barrantes, Élida |
spellingShingle |
Vargas Barrantes, Élida BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
author_facet |
Vargas Barrantes, Élida |
author_sort |
Vargas Barrantes, Élida |
description |
La nueva concepción de diversidad sexual reconoce en la sexualidad una construcción social y psicobiológica, que va mucho más allá de la genitalidad. La diversidad sexual incluye diversos estados intersexuales, los cuales se ubican como parte de un continuo, que va más allá del tradicional esquema que nos ubica entre dos extremos excluyentes de ser hombre o ser mujer. El ajuste de cuerpos intersexuales no sólo implica el diagnóstico sino también intervenciones hormonales y quirúrgicas, cuyo único propósito es controlar cuerpos que dejados llevar por su propia naturaleza suponen una amenaza para un esquema binario de dos sexos/dos géneros. No obstante, debe ser el propio individuo con el síndrome intersexual quien decida sobre lo que es más conveniente para su desarrollo integral y según sus preferencias sexuales. Como parte de la diversidad propia de la naturaleza humana, ¡está en todo el derecho y deber de decidir por su futuro! |
title |
BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
title_short |
BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
title_full |
BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
title_fullStr |
BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
title_full_unstemmed |
BASES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y ASPECTOS ÉTICOS DE LOS ESTADOS INTERSEXUALES |
title_sort |
bases de la diferenciación sexual y aspectos éticos de los estados intersexuales |
title_alt |
BASIS OF SEXUAL DIFFERENTIATION AND ETHICAL ASPECTS OF INTERSEX |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8756 |
work_keys_str_mv |
AT vargasbarranteselida basisofsexualdifferentiationandethicalaspectsofintersex AT vargasbarranteselida basesdeladiferenciacionsexualyaspectoseticosdelosestadosintersexuales |
_version_ |
1805402790453837824 |